
Gobierno presenta el Presupuesto 2026 y se reabre el debate en el Congreso
Milei buscará actualizar la ley de fondos públicos en medio de pedidos provinciales.
Este sábado se cumplen exactamente 8 años desde que Alfredo Cornejo asumió como gobernador de Mendoza por primera vez.
09/12/2023 Maria sol AstorgaEste sábado la Legislatura de la provincia de Mendoza fue el escenario del acto en donde juraron Alfredo Cornejo como gobernador y Hebe Casado como vice, en presencia de los intendentes que han asumido en sus cargos en las últimas horas,
Antes de hablar formalmente, el gobernador fiel a su equipo pidiendo orar por Godoy Cruz, que en ese momento empataba con Platense por la semifinal de la Copa de la Liga.
Cornejo al comienzo de su discurso dijo: “Me siento honrado de ser el undécimo gobernador de Mendoza desde la recuperación de la democracia".
El mandatario aclaró, que su primer acto como Gobernador va a ser el de convocar a la "sensatez, al encuentro a través del diálogo y a la creación de consensos que pongan al bien común por encima de los intereses sectoriales". Más tarde agradeció a todos los diputados y senadores por la aprobación del presupuesto. Y agregó: "Como he hecho siempre, vengo a gobernar para todos los mendocinos sin diferencia”.
Cornejo enfatizó el combate contra la delincuencia: “ además de seguir dotando de tecnologías y entrenamiento a nuestra policía y avanzar sobre las nuevas modalidades de delitos con ingeniería de punta, vamos a continuar haciendo reformas profundas en materia del servicio de Justicia. Con la instalación de inhibidores de señales de celulares en sitios donde se organiza el crimen”.
Alfredo Cornejo declaró: "No nos sentimos abrumados ante los anuncios de ajuste del gasto. Mendoza no sólo no va a detener su inversión en obra pública, sino por el contrario la va a incrementar. Ahora es cuando se va a poder apreciar qué provincia hizo bien las cosas y cuáles han vivido del favor político ajeno", haciendo alusión a las declaraciones del presidente electo Javier Milei acerca de dejar la obra pública en manos del sector privado.
También habló sobre la importancia del medio ambiente y del agua, citó: “tengan por seguro que viene una verdadera revolución del agua y la energía. Son 1.023 millones que vamos a usar para crear riqueza, proveyendo los recursos esenciales para producir alimentos y bebidas, que es una de las cosas que mejor sabemos hacer y que el mundo necesita".
En cuanto a la educación, sostuvo: “vamos a dar una estrategia específica que permita aumentar la inversión en espacios de cuidado y estimulación”. Además, mencionó que van a dotar de internet pedagógico al 100% de las escuelas de Mendoza con todos los elementos necesarios.
Milei buscará actualizar la ley de fondos públicos en medio de pedidos provinciales.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto