
Con la interpelación a funcionarios y nuevas políticas de desburocratización, el gobierno busca ganar espacio mediático.
El bloque de La Libertad Avanza busca conseguir más apoyo para aprobar la ley
10/01/2024El proyecto de Ley de Boleta Única de Papel, tendrá hoy un nuevo capítulo en el Senado. En la reunión de la semana pasada, el kirchnerismo se plantó en su negativa y consideró que el tema no es urgente, ya que no se votará hasta dentro de un año y medio.
El PRO y la UCR defendieron el texto aprobado en Diputados por considerar que permitirá terminar con el robo de boletas e insistieron en la urgencia de esta medida que le da mayor igualdad a los partidos políticos más chicos. "Se trata no sólo de un instrumento electoral, es darle una mejor posibilidad de elegir y ser elegidos", expresó Mariana Juri, senadora de la UCR por Mendoza.
En caso de que se negocien cambios en la media sanción que este proyecto recibió en junio de 2022 con 132 diputados, el tema vuelve a la cámara de origen, que deberá aceptar los cambios o insistir con lo aprobado y sancionar la ley. En cualquiera de estos dos casos, será necesaria una mayoría absoluta, ya que modifica normas electorales.
Cambios centrales:
El plenario está citado para hoy, miércoles, a las 14:00 hs. En caso de que se avance en la decisión de dictaminar, el Senado podría sesionar la semana siguiente por primera vez en el año y sancionar la primera ley del gobierno de Milei.
Con la interpelación a funcionarios y nuevas políticas de desburocratización, el gobierno busca ganar espacio mediático.
La medida se aplicará desde el 1 de mayo, la baja se reflejará en nafta y gasoil, con hasta $60 menos por litro.
Este 1 de mayo, el gobernador ofrecerá su discurso ante la Asamblea Legislativa.