
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
La Dirección de Hidráulica realiza tareas para bajar el nivel de agua y garantizar el sistema de seguridad
18/01/2024Hoy, se realizará la maniobra de apertura de las compuertas del descargador de fondo (DDF) del dique. Por este motivo, se verá resentido el servicio de agua potable en el Gran Mendoza, Los trabajos se realizan por intervalos de 15 minutos, con caudales crecientes, en escalones de 50 m3/s, hasta un caudal máximo de 250 m3/s.
Además, se solicita a la población tener máxima precaución y no acercarse al río Mendoza, ya que podría aumentar el nivel de turbiedad en el agua que ingresa a los establecimientos potabilizadores, lo que podría alterar la eficiencia en el proceso de potabilización, por esto desde aguas Mendocinas sugieren hacer uso responsable del agua potable.
Aysam advirtió, “Se solicita a la población hacer un uso sumamente solidario y responsable del agua potable, a fin de mantener estables los niveles de reservas y tomar todas las medidas necesarias ante la posible afectación del servicio”.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.