
Los pacientes pertenecen a una misma familia. Dos menores asisten a escuelas locales, lo que activó protocolos de vigilancia epidemiológica en las instituciones.
Los pacientes pertenecen a una misma familia. Dos menores asisten a escuelas locales, lo que activó protocolos de vigilancia epidemiológica en las instituciones.
Se atenderán emergencias por 60 días mientras negocian aumentos.
La Ley 9.617 crea un marco legal para el cultivo, producción e investigación del cannabis y cáñamo industrial en la provincia, consolidando su potencial terapéutico y económico.
La tasa de fecundidad cae fuertemente y está muy por debajo del nivel necesario para mantener estable la población.
El costo de la consulta médica sube a $24.000, mientras que los pacientes sin cobertura deberán abonar el doble. Además, ya rige la receta electrónica a nivel nacional.
El Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Resolución 5744 de 2024, reemplaza por completo a partir del 1° de enero de 2025 las tradicionales recetas en papel por las electrónicas.
Se trata de un niño de cinco años (caso autóctono) y un hombre que lo contrajo en Perú. Ambos se encuentran con tratamiento ambulatorio.
Al menos 42 profesionales se encuentran afectados, por lo que se investiga la fuente de la contaminación y casos en el Servicio Coordinado de Emergencia.
La medida comienza el día 26/07/2024 a las 00 hs y concluirá el día 28/07/2024 a las 00 hs, conforme al régimen laboral de cada profesional.
El paro se realizará los días viernes 26 y sábado 27 de julio, sin asistencia a los lugares de trabajo.
Entrarán en vigencia a partir del primero de Julio tanto recetas electrónicas, órdenes de estudios y prácticas médicas.
Siete personas fueron asistidas en el hospital Perrupato de San Martín.Una quedó internada y otras seis con tratamiento ambulatorio
Esta crisis se debe a fuertes aumentos en los insumos, lo cuál desencadenaría en reducción del personal.
Esta exposición de Cannabis Mendoza 2024 se desarrolló por primera vez en la provincia hasta el18 de mayo en el Auditorio Ángel Bustelo
AstraZeneca ha tomado la decisión de retirar su vacuna contra el Covid-19 en todo el mundo, confirmando especulaciones previas tras la revelación de posibles efectos secundarios poco comunes
300 profesionales de la salud decidieron marchar a Casa de Gobierno para manifestarse.
El gobernador de Mendoza promulgó la ley que crea el Consejo Provincial de Salud. Los elegidos trabajarán ad honorem por dos años
Los casos de dengue siguen aumentando tanto a nivel nacional como provincial
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Sábado con heladas parciales y cielo despejado; el domingo y lunes mejoran las temperaturas, aunque persistirá el frío.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.