
La medida reabre la discusión sobre salario y aportes previsionales.
El sindicato de Bancarios cerró las paritarias con un aumento del 23,2% en diciembre y un 20% en enero
19/01/2024 Redacción
Redacción
Bajo la conducción de Sergio Palazzo, el sindicato de la bancaria anunció el primer aumento del año y un acuerdo con cláusula gatillo, así lo explicaron en el comunicado oficial: "El aumento de enero es en concepto de adelanto, ya que de superar la inflación el 20% se ajustará automáticamente, debiendo las entidades bancarias aplicar la diferencia salarial retroactiva que corresponda".
Sobre la base resultante a diciembre 2023, se acordó incorporar un 20% de adelanto para el mes de enero de 2024, para todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales.
¿Cómo quedaron los sueldos? Según informó el gremio, el salario mínimo inicial bancario quedará compuesto por un salario Inicial + Participación Ganancias (ROE), lo que totaliza los $904.357,68, separado en $865.277,01 de salario y $39.080,67 de participación en ganancias.
Más allá del acuerdo el sindicato confirmó su asistencia y adhesión al paro general de este 24 de enero.
En su cuenta oficial de "x", La Bancaria plasmó el siguiente comunicado:
AUMENTO PARITARIO Continuando con la negociación paritaria, hemos arribado a un acuerdo con las cámaras empresarias del sector. Actualización Diciembre: 23,2% Adelanto Enero: 20%
 

La medida reabre la discusión sobre salario y aportes previsionales.

El canal mendocino logró una nominación nacional con su producción original “Flojo de Papeles”, único representante de la provincia en la categoría Programa Federal de los Martín Fierro del Streaming 2025.

Bessent respaldará las reformas y promoverá inversiones.