El presidente destacó la reducción de la pobreza y la implementación de medidas fiscales, mientras avanza con reformas de ajuste económico.
Ley Ómnibus que significa la aprobación en general
La primera ley de la era Milei fue aprobada con un total de 144 votos a favor y 109 en contra en la Cámara baja. El martes a partir de las 14:00 hs comenzará el tratamiento particular
03/02/2024RedacciónDespués de 30 hs de debate se llegó a la votación en donde se obtuvo la aprobación de la ley, aunque La sesión sigue el próximo martes. Antes de ir al Senado, los diputados deben votar en particular cada artículo, fue el titular de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, quien pidió que el martes se retome la sesión con la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo.
El texto original contaba con 664 artículos, de los cuales tras varias conversaciones y acuerdos con la oposición solo quedaron 224. Como bien decíamos, el tratamiento artículo por artículo comenzará el martes.
Si los artículos en particular son aprobados, recién ahí el proyecto contará con media sanción y pasará a la Cámara de Senadores. Allí, constituida como cámara revisora, lo puede aprobar, rechazar o devolver con sus correcciones.
Si existe alguna modificación y Diputados la acepta, el texto se sancionará aprobado en la cámara revisora, en este caso el Senado. Pero si Diputados insiste con la redacción originaria, necesitará alcanzar la misma mayoría de 144 votos o una superior que la del Senado para que se sancione el texto que aprobaron este viernes.
Tras la sanción del proyecto de ley en ambas cámaras, esta pasará al poder ejecutivo y el presidente de la Nación tendrá dos opciones: aprobar y promulgar la ley, completando así el proceso legislativo o vetar la ley de forma total o parcial.
Según el artículo 79 de la Constitución Nacional : “Cada cámara, luego de aprobar un proyecto de ley en general, puede delegar en sus comisiones la aprobación en particular del proyecto, con el voto de la mayoría absoluta del total de sus miembros. La cámara podrá, con igual número de votos, dejar sin efecto la delegación y retomar el trámite ordinario. La aprobación en comisión requerirá el voto de la mayoría absoluta del total de sus miembros. Una vez aprobado el proyecto en comisión, se seguirá el trámite ordinario”.
Anses rechazó el pedido de Cristina Kirchner y Amado Boudou para recuperar sus jubilaciones de privilegio
La suspensión de los beneficios se mantiene debido a las condenas por corrupción, y Boudou deberá devolver 280 millones de pesos.
Con la entrega de viviendas y nuevas licitaciones, el Gobierno provincial avanza en su compromiso de facilitar el acceso a la vivienda.