
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
El Gobernador Alfredo Cornejo, mediante el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, puso a disposición personal y elementos del Plan Provincial del Manejo del Fuego para colaborar en la lucha contra los incendios que afectan al vecino país
06/02/2024Ante la difícil situación que atraviesa la Región de Valparaíso en estos momentos, Mendoza ha ofrecido al Gobierno chileno especialistas y otros elementos que son parte del Plan Provincial del Manejo del Fuego, que depende del Ministerio de Energía y Ambiente provincial.
Al mismo tiempo, el Gobierno de Mendoza hace llegar a toda la Nación chilena su solidaridad ante el desastre ambiental y humanitario que viven en estas horas, teniendo muy presente a las familias de quienes resultaron víctimas de este desastre, a las que transmite su pesar y condolencias.
En nombre del Gobernador Alfredo Cornejo, el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, estuvo en comunicación con Sofía González Cortes, delegada Presidencial Regional de Valparaíso del Gobierno de Chile, para ofrecer las condolencias de parte del Gobierno y del pueblo de Mendoza ante tamaña catástrofe.
A su vez, el funcionario puso a disposición desde el momento en que lo soliciten:
– Una unidad forestal pesada.
– Una unidad forestal liviana.
– 8 de nuestros mejores y más capacitados brigadistas.
– 1 camioneta con un kit de acción rápida.
Todo ello en coordinación con la Canciller de la República Argentina, Diana Mondino, y el designado embajador ante Chile, Jorge Faurie, a través del subsecretario de Relaciones Institucionales de Mendoza, José María Videla, y del cónsul General de Chile en Mendoza, David Quiroga Hinojosa.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
La segunda votación no logró los votos necesarios, y la atención se centra en la próxima elección, donde hay tres favoritos.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.