
El encuentro se da en medio de los cambios de gabinete y de las negociaciones por las reformas laboral y tributaria.
Tras la derrota de la Ley Ómnibus, el presidente Javier Milei fue recibido hoy por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quién le agradeció su decisión de trasladar la embajada argentina a Jerusalén y su intención de declarar al movimiento palestino Hamas como una organización terrorista.
POLÍTICA07/02/2024
Redacción
Acompañado por una comitiva acotada, integrada por la canciller Diana Mondino, la secretaria general de Presidencia, Karina Milei; y el embajador designado en Israel, el rabino Shimon Axel Wahnish; el jefe de Estado llegó a Tel Aviv y se dirigió de inmediato al icónico Hotel King David de Jerusalén, donde se alojará en su estadía hasta el próximo viernes, cuando continuará su gira por Italia y El Vaticano.
Milei llegó ayer a Israel y su primera actividad fue visitar el Muro de los Lamentos, jugar sagrado para el judaísmo. Luego, el mandatario mantuvo una reunión bilateral con su par Isaac Herzog.
El presidente pasó por el Muro de los Lamentos (Muro Occidental), donde fue recibido por el rabino Shmuel Rabinowitz. Allí se emocionó tras rezar y besar el Muro.
La agenda de este miércoles: visita al Museo del Holocausto (Yad Vashem), la plantación de árbol en "El Bosque de las Naciones del Keren Kayemet LeIsrael" y la visita a la Ciudad Antigua de Jerusalén. También encuentros privados con el empresario mexicano D. Isaac Assa y con el empresario israelí D. Simon Falic, además de una reunión con los rabinos Itzjak Yosef y Rabino David Lau, los rabinos principales de Israel, en tanto hará lo propio con el rabino David Abujatzera.
El jueves Milei recibirá la bendición del Rabino Osher Vai y visitará el Kibutz Nir Oz, epicentro de la masacre de Hamas en Israel. También se reunirá con familiares de secuestrados por ese grupo y, posteriormente, se despedirá del país en el Muro de los Lamentos.
El jefe de Estado viajará el viernes hacia Italia y lunes mantendrá una audiencia con el papa Francisco en el Vaticano

El encuentro se da en medio de los cambios de gabinete y de las negociaciones por las reformas laboral y tributaria.

Hebe Casado representará a Mendoza ante Milei, enfocándose en la estabilidad económica frente a reclamos de ATN y obras.

El presidente de Argentina confirmó que los cambios en el gabinete nacional no serían inmediatos.

El canal mendocino logró una nominación nacional con su producción original “Flojo de Papeles”, único representante de la provincia en la categoría Programa Federal de los Martín Fierro del Streaming 2025.

Bessent respaldará las reformas y promoverá inversiones.

Argentina Mining reafirma el protagonismo provincial en el sector.