
El presidente de Argentina confirmó que los cambios en el gabinete nacional no serían inmediatos.

Tras su triunfo en las elecciones legislativas de 2025, el presidente Javier Milei convocó a 15 gobernadores para discutir reformas laboral y tributaria, además del presupuesto 2026. La reunión busca fortalecer el diálogo entre la Nación y las provincias, incluyendo mandatarios aliados y otros considerados “dialoguistas”.
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, aseguró que la prioridad de la provincia es contar con reglas de juego claras para sostener el crecimiento económico y los sectores productivos como la vitivinicultura, la minería y el petróleo. Cornejo destacó que la discusión sobre los aportes del Tesoro Nacional ya no está en la agenda de la provincia.
Cornejo no participará personalmente del encuentro debido a su viaje a Burdeos, Francia, para representar a Mendoza en el evento Capitales del Vino. En su lugar asistirá la vicegobernadora Hebe Casado, quien trasladará la postura provincial de estabilidad económica y previsibilidad.
La convocatoria incluye gobernadores de distintos partidos, y para Mendoza representa una oportunidad de posicionar sus intereses de largo plazo. Según Cornejo, abrir el diálogo con provincias de distintas fuerzas políticas es una señal positiva que refuerza la gobernabilidad y permite avanzar en acuerdos constructivos.