
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo hizo el diputado provincial José Luis Ramón al acusar el accionar de la policía y de la justicia al intentar desalojar una vivienda ubicada en el barrio popular “Portal del Algarrobal” del departamento de Las Heras
18/10/2022 RedacciónEl legislador José Luis Ramón, hizo público su repudio al desalojo de la una casa ubicada en uno de los llamados barrios populares. De acuerdo con lo que afirmó el diputado provincial, este barrio se encuentra dentro del Registro Nacional de Barrio Populares (RENABAP) y “por ley nacional no puede ser desalojada esa vivienda”. Cabe señalar que se traba del barrio “Portal del Algarrobal”, ubicado en Las Heras.
Ramón sostiene que “el desalojo en una acción clara de prevaricato, ya que el barrio se encuentra inscripto en el RENABAP cuya ley 27453 prohíbe expresamente los desalojos de los vecinos de los barrios populares”.
El diputado recordó que recientemente, el Congreso de la Nación prorrogó esa prohibición por diez años más. “Nos preocupa que un juez provincial desconozca las leyes nacionales que garantizan derechos”, afirmó.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.