
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
La misma provocó un aumentó de la oferta de alquileres disponibles, lo que ocasionó una estabilización en los precios
01/03/2024Marcos Herrera, uno de los dueños de un sitio web de alquileres comentó: "El 25 de diciembre teníamos 407 casas y departamentos en alquiler en Mendoza (previo al DNU). Hoy tenemos 1.010. Tuvimos un pico de 1.029. Creció muchísimo la oferta".
"Lo que estamos viendo es una estabilización de los precios. Lo que pasa es que si se cruza esa estabilización de los precios con la inflación, hay una caída de precios", explicó.
Roberto Irrera, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Mendoza, sostuvo: " La oferta se va recuperando de a poco. Sucedía que el inquilino no podía elegir, tenía que optar por quedarse donde estaba y pagar el precio que le pidieran".
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
La segunda votación no logró los votos necesarios, y la atención se centra en la próxima elección, donde hay tres favoritos.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.