AMIA, 31 años después: la herida abierta de un país sin respuestas

El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.

NACIONALES18/07/2025RedacciónRedacción
amia_2

Este viernes se conmemora el 31º aniversario del atentado a la AMIA, el ataque terrorista que el 18 de julio de 1994 dejó 85 muertos y más de 300 heridos. El acto central se realizará frente a la sede de la mutual judía, a la misma hora en que explotó el coche bomba, y contará con la presencia del presidente Javier Milei, funcionarios, representantes comunitarios y familiares de las víctimas. Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, la ceremonia incluirá discursos, la proyección de un video institucional con la voz de Ricardo Darín, y un momento musical a cargo de Germán "Tripa" Tripel.

La causa judicial sigue marcada por la impunidad. Aunque se avanzó este año con el juicio en ausencia contra los principales acusados, exfuncionarios iraníes y miembros de Hezbollah, desde organismos de derechos humanos y agrupaciones de víctimas se insiste en que nunca hubo una investigación sólida ni voluntad política para llegar a la verdad. En 2024, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró al Estado argentino responsable internacionalmente por no prevenir ni investigar debidamente el atentado.

El atentado a la AMIA, junto con el ataque a la embajada de Israel en 1992, representa uno de los hechos más trágicos de la historia argentina contemporánea. Las víctimas y sus familias aún esperan justicia frente a un hecho declarado crimen de lesa humanidad, y por tanto imprescriptible. “Es increíble que se cumplan 31 años y la situación sea prácticamente la misma”, expresó el abogado y periodista Horacio Lutzky.

En el marco de este nuevo aniversario, se anunció el estreno de una serie de ficción inspirada en el atentado, producida por Dori Media y Cimarrón. Filmada en Argentina y Uruguay, la historia sigue a un agente del Mossad y una periodista local que se adentran en el oscuro entramado de espionaje, encubrimientos y secretos de Estado, en una trama que entrelaza justicia, venganza e identidad.

Te puede interesar
Lo más visto