¿Plazos fijos o billeteras virtuales?

Es una pregunta muy recurrente en la economía Argentina y por eso te vamos a contar los benéficos de cada una para hacer rendir más tu dinero

ECONOMÍA18/03/2024RedacciónRedacción
dinero

Si bien es cierto que las dos opciones traen beneficios para tu dinero, vamos a ver cual es la más rentable.

Plazos fijos tradicionales: ofrecen una TNA que va desde el 70% hasta el 76%, TNA: Tasa Nominal Anual. E.F.E.: Efectivo Fijo al Vencimiento

Bancos:
 
Banco Bica: 76% TNA (6,33% E.F.E. mensual)
Banco Hipotecario, Banco Macro, Banco del Sol, Banco Dino, Banco Meridian y Banco Voii: 75% TNA (6,25% E.F.E. mensual)
Banco Nación Argentina, Banco Comafi, Banco de Corrientes y Banco Provincia de Tierra del Fuego: 73% TNA (6,08% E.F.E. mensual)
Banco Santander Argentina, Banco de Galicia y Buenos Aires, Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco BBVA Argentina, HSBC Bank Argentina, Banco Credicoop Cooperativo Limitado, ICBC y Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 70% TNA (5,83% E.F.E. mensual)

Billeteras virtuales: compiten con rendimientos que van del 60% al 90%. TNA: Tasa Nominal Anual.

Plataformas:

 Naranja X: 90% TNA (7,50% E.F.E. mensual)
Personal Pay Nivel 3: 84,8% TNA (7,07% E.F.E. mensual)
Ualá: 77% TNA (6,42% E.F.E. mensual)
Prex: 75,24% TNA (6,26% E.F.E. mensual)
Mercado Pago: 70,29% TNA (5,83% E.F.E. mensual)

Te puede interesar
Lo más visto