
Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

Si bien es cierto que las dos opciones traen beneficios para tu dinero, vamos a ver cual es la más rentable.
Plazos fijos tradicionales: ofrecen una TNA que va desde el 70% hasta el 76%, TNA: Tasa Nominal Anual. E.F.E.: Efectivo Fijo al Vencimiento
Bancos:
 
Banco Bica: 76% TNA (6,33% E.F.E. mensual)
Banco Hipotecario, Banco Macro, Banco del Sol, Banco Dino, Banco Meridian y Banco Voii: 75% TNA (6,25% E.F.E. mensual)
Banco Nación Argentina, Banco Comafi, Banco de Corrientes y Banco Provincia de Tierra del Fuego: 73% TNA (6,08% E.F.E. mensual)
Banco Santander Argentina, Banco de Galicia y Buenos Aires, Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco BBVA Argentina, HSBC Bank Argentina, Banco Credicoop Cooperativo Limitado, ICBC y Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 70% TNA (5,83% E.F.E. mensual)
Billeteras virtuales: compiten con rendimientos que van del 60% al 90%. TNA: Tasa Nominal Anual.
Plataformas:
 Naranja X: 90% TNA (7,50% E.F.E. mensual)
Personal Pay Nivel 3: 84,8% TNA (7,07% E.F.E. mensual)
Ualá: 77% TNA (6,42% E.F.E. mensual)
Prex: 75,24% TNA (6,26% E.F.E. mensual)
Mercado Pago: 70,29% TNA (5,83% E.F.E. mensual)

Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

Washington ve una oportunidad estratégica, Argentina podría convertirse en un socio de minerales usados en energía

El dólar retrocede y los activos argentinos saltan hasta 40%.

La medida reabre la discusión sobre salario y aportes previsionales.

El canal mendocino logró una nominación nacional con su producción original “Flojo de Papeles”, único representante de la provincia en la categoría Programa Federal de los Martín Fierro del Streaming 2025.

Bessent respaldará las reformas y promoverá inversiones.