
Hebe Casado representará a Mendoza ante Milei, enfocándose en la estabilidad económica frente a reclamos de ATN y obras.

Dentro de lo que cambiaría en la Justicia, con el nuevo código sería que toda causa será recibida en el Ministerio Público Fiscal que resolverá cómo continuar.
"Si sos víctima de un delito, interviene un juez que puede delegar la causa en un fiscal o quedársela de forma selectiva. A partir de ahora, toda causa va al Ministerio Público que analiza si vale la pena investigar la causa o es insignificante; si se puede plantear un juicio abreviado o una conciliación"explicó.
"Al Tribunal Oral llegan los hechos de mafias y, con celeridad, se lleva a cabo el juicio", prometió.
semana entró en vigencia el nuevo Código Procesal Penal en Rosario que supone la consolidación del sistema penal acusatorio y que busca combatir la violencia criminal en Santa Fe.
El artículo 1° de la resolución, plantea que "la plena e inmediata entrada en vigencia del Código Procesal Penal Federal en el ámbito de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario a partir de las 00:00 horas del día 18 de marzo de 2024".

La medida reabre la discusión sobre salario y aportes previsionales.

Asegura que la reforma no extiende la jornada y busca fomentar inversiones.

El canal mendocino logró una nominación nacional con su producción original “Flojo de Papeles”, único representante de la provincia en la categoría Programa Federal de los Martín Fierro del Streaming 2025.