
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo afirmó el senador nacional por Mendoza al ser uno de los oradores principales de los radicales y de Juntos por el Cambio que se reunieron en Buenos Aires para conmemorar el 39 aniversario del regreso a la democracia. También estuvo, en forma virtual, el gobernador Roberto Suarez
29/10/2022 RedacciónEl presidente del Interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado y ex gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, habló ante una multitud que se congregó en Buenos Aires, durante un acto donde estuvieron los principales referentes de todo el país. El motivo del encuentro fue celebrar los 39° años de la vuelta a la democracia y mostrar unidad partidaria.
Previamente a las palabras del senador mendocino, habló Julián Strassera, hijo de Julio Cesar Strassera, fiscal a cargo del juicio contra las Juntas Militares que gobernaron la Argentina entre 1976 y 1983. “Es un honor estar acá después de pasar uno de los momentos más oscuros de la vida de nuestro país. Gracias al valor del doctor Alfonsín se pudo traer claridad a este país, quien en soledad y sin el apoyo de las otras fuerzas políticas llevó a la Justicia a quienes nos hicieron vivir en el horror de los 70”,
A su turno, Alfredo Cornejo advirtió que “la Argentina es más pobre, más desigual que hace 39 años y debemos ser desde el radicalismo, pero en la unidad de Juntos por el Cambio, lo que proponga un plan económico que nos saque del populismo, de la pobreza, de la degradación, esa es nuestra alternativa”.
Cornejo fue más allá y le habló a los radicales remarcando que “no hay que estar mirándonos el ombligo partidario sino como hizo Raúl Alfonsín, mirando para adelante”. Y sostuvo que la demanda de la ciudadanía hacia Juntos por el Cambio es mantener la unidad, un programa de gobierno, que les dé certidumbre a los argentinos.
Los presentes
La UCR congregó a las figuras más importantes del partido de todo el país. Además de Cornejo, también en la lista de oradores estuvieron los legisladores Mario Negri y Luis Naidenoff; Mariela Coletta, presidenta del Comité Capital de la UCR; Valeria Pavon, presidenta de la Juventud Radical; Maximiliano Abad, presidente del Comité Provincia; Inés Brizuela y Doria, intendenta de La Rioja. En el cierre también hablaron Gastón Manes, presidente de la Convención Nacional; Martín Lousteau, senador y líder de Evolución; y Gerardo Morales, presidente del Comité Nacional.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
ARCA implementa medida para aumentar la transparencia fiscal en las transacciones comerciales
Comienza la carrera por el poder local: estrategias, desafíos y urgencias de los intendentes mendocinos en tiempos de gestión y campaña.