
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Varios dirigentes de distintos partidos elevaron sus voces de protesta contra lo que llamaron “despilfarro, la corrupción y la discrecionalidad vergonzosa en el manejo del dinero de los mendocinos” acerca del presupuesto que se trata hoy en la Legislatura
02/11/2022 RedacciónGastón Pescarmona, del Partido Libertario, Luis Giachino del Foro de la Libertad, Carlos Iannizzotto del Encuentro por Mendoza y Armando Magistretti, del Partido Demócrata de Mendoza, firmaron un documento en el que sostienen que se está desarrollando un “asalto al bolsillo de los mendocinos”, al referirse al tratamiento que se está dando en la Legislatura al Presupuesto 2023.
“Con un presupuesto de casi un billón de pesos, se aumentan los gastos en un 120 por ciento, pero no en escuelas, rutas o salarios de empleados esenciales de la provincia”, aducen los dirigentes y afirman que el aumento se refleja en “gastos improductivos como publicidad y propaganda y subsidios sectoriales”.
En el reclamo dicen que en el presupuesto del año que viene, no hay disminución de la carga impositiva a los pequeños productores y comerciantes, “pero sí un aumento del 70 por ciento de las patentes vehiculares”.
Los firmantes del documento sostienen que desde 1983 a la fecha, los diseños de los presupuestos no están pensados en una Mendoza a futuro, productiva, próspera, donde observemos una movilidad social ascendente de los mendocinos”.
Y finalizan mencionando que “no queremos ser cómplices del despilfarro, la corrupción y la discrecionalidad vergonzosa en el manejo del dinero de los mendocinos por parte de Suárez y los amigos del poder de turno".
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes