
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
El banderazo fue convocado a las 16:00 por la Facultad de Educación de la UNCuyo y tuvo como punto de partida el Campus Universitario, para luego realizar un acto en la sede Centro de la misma unidad académica (Sobremonte 81, Ciudad).
El objetivo final fue visibilizar el fuerte desfinanciamiento que tienen las universidades públicas". El lema de la multitudinaria convocatoria fue "en defensa de la educación pública".
La decana de Educación, Ana María Sisti comentó: "Desde la Ley 1.420 jamás se discutió en democracia si la educación sí, o la educación no. Por el contrario, fue in crescendo en derechos. Hoy, en el marco de 40 años de democracia ininterrumpida tenemos que reivindicar el derecho a la educación, poniendo en valor los logros colectivos, que se evidencian en esos derechos a los que no vamos a renunciar: educación gratuita, laica y de calidad.
Para finalizar la convocatoria, la rectora Esther Sánchez decidió dar un mensaje de agradecimiento y defensa de la educación y dijo: "sin estudiantes no hay educación".
Además agregó: "Yo tengo la seguridad de que día a día trabajamos por la educación pública. La iniciativa de defensa que llevamos fue escuchada en el CIN, y parte de las declaraciones de ellos tienen que ver con ese planteo llevado".
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.