
División entre senadores mendocinos por el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Tras el polémico aumento en la dieta de los senadores, que llevará sus honorarios mensuales a un neto de aproximadamente 4 millones de pesos dos senadores pidieron no cobrar dicho aumento.
Se trata de los mendocinos que representan a la Unión Cívica Radical, Rodolfo Suarez y Mariana Juri quienes expresaron su voluntad de no cobrar ese incremento.
Al finalizar la sesión los senadores presentaron una nota a la secretaria administrativa de la cámara alta, María Laura Izzo, en la que solicitan se analice “la posibilidad de no incluir el aumento autorizado” en la liquidación de sus dietas.
Aunque los nombres no quedaron registrados ya que la votación se realizó a mando alzada, se pudo saber quienes votaron a favor y en contra, dentro de los votos a favor del aumento de $4 millones, se encuentra la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti, mientras que los senadores Rodolfo Suárez y Mariana Juri votaron en contra.
Rodolfo Suarez en su cuenta de X expresó: "Finalizada la sesión en el @SenadoArgentina
con @mariana_juri solicitamos a la Secretaría Administrativa analizar la posibilidad de no percibir el aumento, que no avalamos en la votación, para demostrar coherencia con el sentido de nuestro voto".
acompañado de la siguiente imagen:
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.