
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
Con 142 votos a favor la Cámara de Diputados alcanzó la media sanción de la Ley Ómnibus y del paquete fiscal. Se aprobaron facultades delegadas, reformas del Estado y privatizaciones.
30/04/2024Después de casi más de 20 horas de debate, esta mañana la Cámara de Diputados aprobó en general, con 142 votos positivos, el proyecto de Ley Bases impulsada por Javier Milei, ahora se espera la votación en particular.
En el debate hubieron 106 votos negativos y cinco abstenciones.
La iniciativa obtuvo 142 votos a favor, mientras que 106 diputados votaron en contra y 5 se abstuvieron. Además, hubo 3 ausentes y un legislador no emitió su sufragio.
Entre los puntos más conflictivos de la iniciativa, están el capítulo laboral, la lista de empresas a privatizar y el punto referido al sistema previsional.
Votaron en contra los bloques de UxP, el FIT, los socialistas, la cordobesa Natalia de la Sota. Los radicales disidentes Facundo Manes, Fernando Carbajal, Marcela Coli y Pablo Juliano se abstuvieron.
Por su parte, los bloques que votaron a favor de la iniciativa fueron, los que integran el bloque oficialsta de la Libertad Avanza (LLA), en su totalidad. También el PRO de Macri, Hacemos Coalición Federal conducido por Miguel Pichetto, y la UCR que responde a Rodrigo de Loredo, exceptuando algunos. Otros bloques que acompañaron fueron, innovación Federal, y el Movimiento Popular Neuquino (MPN).
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.