Mientras la Nación prorroga la medida que limita los aumentos salariales, en la provincia se espera la convocatoria a los gremios.
El Senado de la Nación retomó este lunes el tratamiento de la ley de Bases y el paquete fiscal, luego de haber entrado en cuarto intermedio el jueves pasado.
La reunión plenaria de las comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales comenzó con la participación de invitados. La lista de expositores está dividida en 14 llamados y tiene como invitados a distintos sindicalistas, periodistas y diputados provinciales, entre otros. El primer llamado cuenta con los expositores propuestos por la senadora Juliana Di Tullio (Buenos Aires), de Unión por la Patria. Tras una jornada intensa de discusiones sin avances sobre el proyecto, se decidió continuar con el debate el miércoles a las 14.
El diputado nacional y líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, fue en contra de la reforma laboral incluida en la ley de Bases, que ya tuvo media sanción de la Cámara de Diputados, sostuvo, "un solo artículo que respete el 14 bis".
Por su parte, el titular de Sanidad y triunviro de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, cuestionó duramente la reformar laboral que incluye la ley de Bases y se preguntó cuál es su fin: "Si es abaratar costos, habría que especificarlo de otra manera".
La toma de posesión del "presidente" venezolano fue rechazada globalmente, mientras la oposición denuncia fraude y promete restaurar la democracia en el país.
La eliminación de las PASO, la ley de ficha limpia y la reforma política, son algunos de los temas a tratar.
Macri formará una alianza con LLA para las elecciones legislativas de 2025
El líder del PRO reafirma su compromiso con la lucha contra el populismo y destaca la importancia de una agenda de cambios junto a LLA.
La vicepresidente, reveló detalles sobre las condiciones salariales de los senadores y de su propia función.
Los senadores recibirán un aguinaldo de casi 2,5 millones gracias a la polémica "dieta 13"
La vicepresidente prorroga el congelamiento de las dietas hasta marzo, tras la presión social y política por el aumento salarial de los legisladores.
Villarruel extiende el congelamiento de las dietas de senadores hasta marzo de 2025
La medida, respaldada por varios bloques legislativos, responde a la crisis económica y se debatirá nuevamente en las sesiones ordinarias del Senado.
40.000 empleados temporales deberán aprobar un examen de idoneidad para continuar en sus puestos, mientras se congelan nuevas contrataciones y se aplican despidos en el sector público.
El gobierno impone restricciones a las contrataciones en el sector público
Estas medidas, van en linea con la política de reducción del Estado, limitando el ingreso de personal y exigiendo un examen de idoneidad.
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.
Reversiones políticas, declaraciones de emergencia y un fuerte enfoque en la lucha contra la inmigración ilegal marcan su inicio en la Casa Blanca.