
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Muchas crecen por su propia capacidad, otras lo hacen, además, por la inoperancia de dirigentes masculinos. Pero lo cierto, es que las mujeres comienzan a protagonizar la escena política de Mendoza. Sin gestos grandilocuentes, sin gritos, pero con una persistencia que asombra
13/11/2022 Lobo EsteparioMi abuela Cornelia tenía una sabiduría infinita. Era de frases cortas pero contundentes y si bien estaba rodeada de una sociedad machista, cuando levantaba muy sutilmente la voz, hasta el abuelo Pedro, bajaba la vista. Era el límite y él lo sabía. No importaba que el resto del tiempo se impusiera su metro ochenta de puro volumen, los decibeles distintos de Cornelia, marcaban un fin.
En política, en Mendoza y además con la actualización del empoderamiento de las mujeres, ahora no es necesario los leves decibeles de Cornelia, las mujeres progresan con inteligencia en un mundo que los hombres no han sabido manejar muy bien que digamos. Son funcionarias, dirigentes, candidatas, pero sin necesidad de avanzar al frente a los codazos, ya tienen las portadas de los medios de comunicación.
Mientras miro la foto de Cornelia, veo la de la reunión de propuestas del Frente de Todos y son dos mujeres la que se llevan el primer plano: Anabel Fernández Sagasti y Flor Destéfanis, la primera titular del partido en la provincia y la segunda, la que la reemplaza a partir de ahora. Señales.
Gabriela Lizana
Desde el Este y como principal referente del ahora poderoso ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, es notable el crecimiento de Gabriela Lizana, una de las directoras del Banco BICE y con una proyección mayúscula en la política local. Con ese ímpetu defiende a su cuadro político.
Janina Ortiz
Y en el radicalismo, un espacio que generalmente se posterga a las mujeres, ellas se abren con peso propio en este camino tan complejo. Por ejemplo, en la sucesión del intendente Daniel Orozco de Las Heras, que inicia su camino como postulante a la gobernación, en el medio de tantos hombres, asoma la actual secretaria de Gobierno, Janina Ortiz, con apariencia tímida pero con un bagaje de trabajo interno que sorprende.
Mujeres que no están, para nada, al borde de un ataque de nervios. Al contrario, que están dispuestas a “vestirse” del traje que sea necesario, porque creen, en muchos casos, que pueden hacer las cosas mejor. Y quieren que les diga algo con otra frase de mi abuela Cornelia: “Si vemos cómo están las cosas hechas por los hombres, ¿por qué no le damos espacio a las mujeres?” En una de esas (casi seguro) que sorprenden y cambian la vida de la sociedad.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.