
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Desde hace meses, se vienen haciendo diversas obras en las calles internas de este populoso barrio. Nada de escalonamiento ni de planificación, han convertido al lugar y a sus habitantes, en un sin sentido. Calles que se abren, otras se cierran y la tierra que ingresa como convidado de piedra en los hogares
20/11/2022 Lobo EsteparioSon cuatro arterias principales las que delimitan al barrio Santa Ana: Higueritas, Carril Godoy Cruz, Tirasso y Bandera de los Andes. En el interior, una jurisdicción de calles ordenadas, casas de clase media y un nombre que tiene cercanías con la famosa bodega.
De repente, hace meses, comenzaron a romper distintas arterias en una línea de un metro de ancho en el medio de la calzada. Una y otra vez. Después siguieron otras obras. Por supuesto que nadie se quejó porque las obras significan crecimiento y modernización.
Pero hay cosas que empezaron a preocupar a vecinos y visitantes: primero la duración extrema de las obras y luego la falta de planificación. En realidad terminaron rompiendo la mayor partes de las calles de ese distrito y ahí están. El asfalto que todavía existe, sumido debajo de una capa de polvo y tierras que esconde decenas de “badenes” producto de la obra y pozos por doquier.
Insisto, nadie cuestiona las obras sino la aparente improvisación. En su libro “Viaje al centro de la Tierra”, Julio Verne describió a los aventureros tratando de abrirse paso por territorios desconocidos. Salvando las distancias de la ficción, algo bastante parecido les ocurre a quienes pretenden ingresar al barrio.
Ejemplo: viajando por Tirasso e ingresar por la calle Echeverría y encontrarse de golpe con una máquina gigante interrumpiendo el paso. Ningún aviso de corte en Tirasso y Echeverría, y dar la vuelta en “U” en medio de tierra y pozos.
Como en las imágenes, hoy la tierra es protagonista de la vida diaria de los habitantes, que con el paso de autos y colectivos (muchas veces en contramano), ingresa a los hogares pese a todos los intentos de hacerlos herméticos. “Las callecitas de Santa Ana tiene un no sé qué”….
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.