
Luis Caputo desmintió a Fantino y denunció manipulación en un video viral
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
La Ley N° 9529, entra en vigencia desde hoy, con el objetivo de regular la actividad en la provincia. La iniciativa actualiza herramientas jurídicas y busca agilizar los procedimientos administrativos para atraer inversiones.
04/06/2024El sueño del cobre para ampliar la matriz productiva de la Provincia de Mendoza, está en Marcha. Es que la estructura normativa para reglamentar la actividad minera, tiene desde hoy, un nuevo capítulo, con la promulgación de Ley 9529, que establece un código minero.
El 23 de abril el Senado de la provincia convirtió en ley, un proyecto que le da poder de autoridad a una sola persona, en este caso al Director de Minería de la Provincia, Jerónimo Shantal, y en segunda instancia al Consejo de Minería, supervisados por del Ministerio de Energía y Ambiente, hoy presidido por Jimena Latorre.
Por su parte, el Consejo de Minería ahora "atenderá contra las resoluciones apelables y que cause gravamen irreparable emanado de la Dirección de Minería. Además, tendrá funciones de órgano consultivo cuando la Dirección lo requiera. El Poder Ejecutivo entenderá, en última instancia".
La iniciativa incorpora herramientas jurídicas y para el gobierno establece "criterios de sustentabilidad acorde a los estándares internacionales en todos los informes de impacto ambiental".
En este contexto, la norma busca darle agilidad a los procedimientos administrativos con el objetivo de que las inversiones se sientan atraídas.
El pasado 23 de abril, la Ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, celebraba en la red social X, la votación favorable para que el nuevo código de procedimientos mineros, sea ley.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.