
Santa Rosa avanza hacia una gestión de calidad con estándares internacionales
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
El Gobierno Nacional, asumió el compromiso de mantener la asistencia financiera para llevar adelante más de diez obras importantes en la provincia que se habían paralizado. Se incluyó el tramo de la Ruta 40 hasta Jocolí.
MENDOZA07/06/2024El Gobernador Alfredo Cornejo mantuvo una reunión con el Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, en la que firmaron un acta acuerdo, que compromete al estado nacional, a desembolsar fondos que le permitan a la provincia, continuar con los trabajos de importantes obras que estaban paralizadas.
El "acuerdo de colaboración", celebrado en Buenos Aires, prevé asistencia financiera para llevar adelante obras prioritarias como los trabajos en la ruta nacional 7 del sistema Cristo Redentor, en la fase 1 del tramo Las Cuevas con el límite internacional con Chile- Túnel Caracoles; las obras en ruta 7, entre San Martín y la intersección con la ruta nacional 40; los puentes de la ruta 40 en Tunuyán, la ampliación del establecimiento potabilizador Ballofet, en San Rafael, y también en ese departamento la ampliación de la planta depuradora Cuadro Nacional.
Cornejo explicó que “se reactiva la ruta San Juan hasta Jocolí; la variante Palmira, la ruta 7 para el desvío del tránsito pesado; los dos puentes que tienen sobre la ruta 40 que tienen un nivel de avance de obra de más o menos del 25% y que aspiramos que Vialidad Nacional los termine cuanto antes”.
Además, enumeró “el 100% de las obras de vivienda que tenían financiamiento nacional comprometido y no estaban financiándolos, que son 174 viviendas que fueron convenidas por la gestión nacional y el Gobierno de la Provincia anteriores a los actuales y que vamos a terminar. En esta última, el 60% del financiamiento lo va a poner la Provincia para terminar esas viviendas que hoy corren riesgo de ser vandalizadas o usurpadas porque están a medio terminar”.
El listado completo de las obras que siguen en marcha:
Sistema Cristo Redentor – RN. 0007 – (Las cuevas – limite Internacional con Chile – Túnel Caracoles – fase 1)
Ruta Nacional 40 Mendoza – San Juan – (Acceso a Aeropuerto – intersección Ruta Prov. N° 34)
Sistema Cristo Redentor – RN. 0007 – (San Martín – Intersección Ruta Nacional n° 40)
Ruta Nacional 40 , tramo: Tunuyán – Luján de Cuyo, sección: sección Iii: r.p.nº96 – Anchoris (ppio. Sección ii)
Nuevos puentes – Ruta Nacional 40 – (Tunuyán – Anchoris)
Conservación mejorativa Ruta Nacional 146 – (limite. San Luis / Mendoza – Monte coman)
Reparación Ruta Nacional 40 (Empalme Ruta nac. N° 7 – Jocoli)
Acceso sur Mendoza – Ruta Nacional 40 – (Luján de cuyo – Mendoza A/n Ruta Nacional nº 7)
Ampliación establecimiento potabilizador Ballofet – San Rafael
Colector Colonia Segovia – Paramillo 1° etapa – Guaymallén
Sistema de producción y provisión de agua potable Pedemonte norte – Las Heras
Ampliación planta depuradora Cuadro Nacional – San Rafael
Renovación colector cloacal sur oeste 1° etapa. Tramo Elpidio González – Guaymallén
Sistema integral de recolección y tratamiento de efluentes cloacales de la ciudad de Malargüe
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.