
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
La diputada provincial por Cambia Mendoza salió a pedir a los congresales nacionales de la provincia que voten en contra de la ley llamada de Tolerancia Cero por alcoholemia. También se suman senadores provinciales a este pedido
01/12/2022 RedacciónLa diputada provincial por Cambia Mendoza, Josefina Canale, solicitó a sus pares nacionales por la provincia que voten en contra de la llamada Ley de Tolerancia Cero que actualmente se discute en el Congreso de la Nación.
La legisladora justificó su pedido “porque esta ley intenta pasar de una gradualidad comprobada por estudios científicos, a una prohibición absoluta que no se asienta en los fines que intenta lograr”.
Recordó Canale que “la alcoholemia en sangre tiene que ver con valores muy superiores al 9.5 y esta ley genera expectativas falsas en la ciudadanía, ya que ninguna ley salva vidas. Es una burla a la sociedad”.
Por otra parte un listado de senadores provinciales de Cambia Mendoza hizo idéntico pedido a los representantes mendocinos en el Congreso de la Nación.
Mercedes Rus, Martín Kerchner, Natacha Eisenchlas, Rolando Baldasso, Ernesto Mancinelli y Fernando Alín, le solicitan a los Senadores nacionales que voten en contra del proyecto de modificación de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, que propone pasar de la prohibición de alcoholemia de “0,5 g/l” a la prohibición general absoluta, considerando que la misma no tiene estudios ni fundamentos científico-legales que avalen la propuesta como medio idóneo de reducción de la siniestralidad vial y los resultados lesivos a ello vinculado.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.