![0002227945jpg](/download/multimedia.normal.83378a64f5fa17df.MDAwMjIyNzk0NWpwZ19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Mientras la Nación prorroga la medida que limita los aumentos salariales, en la provincia se espera la convocatoria a los gremios.
Pasadas las 23 horas, el Senado de la Nación aprobó la Ley Bases, con el desempate de la Vicepresidente de la Nación , Victoria Villarruel.
Tras doce horas de debate, la votación terminó empatada, 36 a 36 y definió la titular de la Cámara , tal como indica la normativa.
"Hoy vimos dos Argentinas. Una que incendia un auto, que arroja piedras y que debate el ejercicio de la democracia. Y otra Argentina de los trabajadores que están esperando con profundo dolor y sacrificio que se respete la votación que en noviembre del año pasado eligió un cambio. Que en Argentina se barajara, se diera de nuevo y se cambiara una situación que se perpetuó en el dolor por muchos años", dijo la Vicepresidenta con un eufórico discurso antes de dar su afirmativo.
De esta manera el Gobierno logró su primer triunfo político desde que arrancó la gestión de Javier Milei.
Mientras la Nación prorroga la medida que limita los aumentos salariales, en la provincia se espera la convocatoria a los gremios.
La toma de posesión del "presidente" venezolano fue rechazada globalmente, mientras la oposición denuncia fraude y promete restaurar la democracia en el país.
La eliminación de las PASO, la ley de ficha limpia y la reforma política, son algunos de los temas a tratar.
El líder del PRO reafirma su compromiso con la lucha contra el populismo y destaca la importancia de una agenda de cambios junto a LLA.
La vicepresidente, reveló detalles sobre las condiciones salariales de los senadores y de su propia función.
La vicepresidente prorroga el congelamiento de las dietas hasta marzo, tras la presión social y política por el aumento salarial de los legisladores.
La medida, respaldada por varios bloques legislativos, responde a la crisis económica y se debatirá nuevamente en las sesiones ordinarias del Senado.
40.000 empleados temporales deberán aprobar un examen de idoneidad para continuar en sus puestos, mientras se congelan nuevas contrataciones y se aplican despidos en el sector público.
Estas medidas, van en linea con la política de reducción del Estado, limitando el ingreso de personal y exigiendo un examen de idoneidad.
El organismo también dispuso que las empresas procesadoras de pagos desarrollen y pongan a disposición las herramientas necesarias antes del 28 de febrero.
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.