
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
Según explicó Weiss, el Estado nacional adeuda plata de rutas y proyectos de viviendas sociales que se realizaron durante los últimos meses del año pasado.
NACIONALES26/06/2024El Gobierno de Javier Milei implementó un plan de ajuste fiscal que afectó a sectores vulnerables, clase media y empresarios de la construcción en Argentina. La Cámara Argentina de la Construcción, liderada por Gustavo Weiss, describió la situación como "gravísima" durante su reunión anual, destacando una deuda gubernamental de $400.000 millones por obras públicas ejecutadas en 2023 que aún no han sido pagadas.
Weiss mencionó durante la Convención Anual de la institución, que se desarrolló en CABA, que alrededor de 3500 obras están paralizadas y muchas no han recibido pagos desde noviembre pasado, sin perspectivas de solución contractual o reinicio.
El sector de la construcción, el más afectado por el ajuste fiscal y la recesión, ha visto caídas significativas en la actividad y empleo, con empresas pequeñas, medianas y grandes enfrentando cierres y convocatorias de acreedores.
Por otra parte, El Gobierno anunció que de todas las obras de infraestructura que estaban en curso al inicio de su mandato, solo se financiará con fondos nacionales el 15% del total. Cerca de 2.000 proyectos serán interrumpidos, pospuestos indefinidamente o transferidos a las provincias, sin una fecha clara para su continuación.
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
Tras el fallo de la Corte Suprema, la exmandataria apelará ante la CIDH y la CPI por presuntas violaciones a sus derechos y persecución por parte del Estado argentino.
La senadora de La Cámpora criticó a Kicillof por desdoblar las elecciones y aislar a Cristina. Desde la Provincia respondieron y pidieron evitar internas.
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ