
La Asamblea Nacional de Municipios abordó temas como la sostenibilidad y transición energética.
Con denuncias cruzadas en redes, la Vicegobernadora Hebe Casado, candidata por el Lista Amarilla y el Senador Provincial, Gabriel Pradines por Propuesta Federal, se medirán el domingo en unas contienda electoral. La Justicia federal autorizó un veedor por distrito.
MENDOZA27/06/2024La Vicegobernadora Hebe Casado, candidata a Presidenta del Pro en Mendoza por la "Lista Amarilla", había puesto en duda los comicios que se desarrollarán el próximo Domingo, al denunciar que la lista opositora, encabezada por Gabriel Pradines, promovió la "no" utilización del Correo Argentino para el traslado de urnas y escrutinio definitivo.
Por este motivo, desde el sector de Casado, pidieron veedores judiciales en todas las escuelas, para garantizar la transparencia, en medio de suspicacias por fraude. Sin embargo la Junta electoral designó a un observador por distrito.
"Buscamos recuperar el Pro para poner fin a las irregularidades y restablecer los principios de transparencia y federalismo", había escrito la candidata de la Lista Amarilla, en x.
El juez subrogante del Juzgado Federal n°1, Pablo Quirós, ordenó la designación de veedores judiciales en cada uno de los distritos y no por establecimiento educativo, con el fin de garantizar la transparencia en el acto eleccionario.
Desde la lista, Propuesta Federal, encabezada por el demarchista Pradines, solicitaron que la Junta Electoral de PRO Mendoza arbitre la forma para que las urnas queden custodias en las comisarías más cercanas a las Escuelas.
"Es fundamental garantizar la transparencia y seguridad", manifestó en x Laura "Lula" Balsells Miró, aliada a Pradines.
Por su parte, Pradines denunció en X, que la lista oficialista, intentó comprar votos.
"El viernes dejaron esta nota en la casa de Carolina Montenegro, nuestra candidata a Presidente del PRO Lavalle. Quisimos averiguar para quien estaban “comprando votos” y nos confirmó que para @hebesil . Nuestro apoderado ya hizo una denuncia formal ante la Junta Electoral del PRO Mendoza. NO conocen a la dirigencia, porque NO les importa el partido, sólo buscan poder. Dejen de aprovecharse de las necesidades de la gente con las trampas de la vieja política", reza el comunicado.
Según el padrón electoral de afiliados, 18472 mil personas, están habilitadas para votar el domingo 30 de junio.
La Asamblea Nacional de Municipios abordó temas como la sostenibilidad y transición energética.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.
Colaboración entre el Gobierno provincial y las comunas para optimizar el manejo de residuos y promover la protección ambiental.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
ARCA implementa medida para aumentar la transparencia fiscal en las transacciones comerciales
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.