
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Fue el mensaje del arzobispo de Mendoza en su diálogo con Al Rojo Vivo. Lo justificó por la desesperanza que tienen las personas que no alcanzan a ver un “horizonte definido”. Lo que significó ver el Mundial con un chino y un rumano
20/12/2022Marcelo Colombo es el arzobispo de Mendoza. Su reciente viaje a Roma para encontrarse con el Papa Francisco, abrió la puerta a versiones como que podría ser nombrado Cardenal de la Argentina. Pero más allá de esos rumores, dejó un mensaje para estas fiestas, habló de su encuentro con el Alto Pontífice y por supuesto del Mundial.
Marcelo Colombo vio el Mundial casi siempre sólo. La excepción fue en Roma cuando compartió un partido con un chino y un rumano. “Como ninguno teníamos un idioma en común disfrutamos del encuentro”.
Dejó un segmento para hablar de sus comienzos. “Fui al mismo colegio salesiano al que concurrieron Ceferino Namuncurá y Carlos Gardel”. Hablo de su relación con Jorge Novak “un obispo valiente y comprometido con la gente y con los pobres”. También refirió a un libro que aparecerá en 2023 sobre la mediación en tiempos de “la oscuridad”, “una obra que estudia el desarrollo de esos años elaborado por equipos”.
En cuanto al mensaje o reflexión con motivo de la finalización del año, Colombo se manifestó “para que los dirigentes políticos se acerquen a los problemas que tiene la gente, antes de pensar en candidaturas, porque la provincia requiere de un plan para profundizar lo que se viene haciendo”. Hizo hincapié en “la desesperanza que siente la gente”.
Hizo un paralelo del ejemplo que fue la selección para la sociedad: “En el juego se mostró que siempre detrás de un jugador había un compañero, que podía contar con él. Nos está faltando hacernos cargo de los otros, sino pareciera que sólo queremos salir por las nuestras”. Mostró que en eso la figura de Scaloni es interesante.
En lo referente al encuentro del Papa Francisco dijo que “está enchufado con la realidad mundial y él no se achica ante la resistencia a los cambios”.
Sobre el mensaje de fin de años, señaló que “para nosotros es una invitación hacia la humildad, a reconocer las limitaciones y construir solidariamente hacia los otros. Tenemos que hacernos presentes en el mundo de los más pobres”.
Link para ver el programa completo: https://www.youtube.com/watch?v=o3T6XOT1mus
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.