
El empresario kirchnerista fue condenado por dos causas: la “Ruta del Dinero K” y la causa “Vialidad”. También deberá pagar una millonaria multa en dólares.
Las pruebas de luminol dieron positivo en el vehículo de Carlos Pérez, luego de que la tía del chico de 5 años afirmara que fue atropellado.
JUSTICIA02/07/2024 Sol AstorgaSigue avanzando el caso de Loan Danilo Peña, el niño desaparecido el 13 de junio, ya que se han descubierto nuevos hallazgos en la investigación.
El lunes pasado, una prueba de luminol en la camioneta de Carlos Pérez dio positivo en la rueda delantera derecha, lo que podría ser sangre. Esto ocurrió después de que Laudelina Peña afirmara que su sobrino fue atropellado el mismo día que desapareció.
También se encontraron rastros y daños en el paragolpes delantero del vehículo. La jueza federal Cristina Pozzer Penzo está ahora a cargo de profundizar en esta nueva línea de investigación, desviándose así de la teoría previa de trata de personas.
Los puntos claves de la investigación:
Aunque algunos involucrados cuestionan la validez de la declaración de Laudelina Peña, la investigación se ha centrado en seguir las pistas proporcionadas por esta declaración y los hallazgos en la camioneta.
El empresario kirchnerista fue condenado por dos causas: la “Ruta del Dinero K” y la causa “Vialidad”. También deberá pagar una millonaria multa en dólares.
La Justicia ratificó las restricciones en su arresto domiciliario en Constitución. La defensa pidió la intervención de la Cámara de Casación para revisar las condiciones.
El máximo tribunal argentino rechazó los recursos presentados por la ex presidenta validando la pena de seis años de prisión. su candidatura a diputada provincial queda desestimada.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.