Caso audios: allanamientos y dinero en efectivo

La fiscalía avanza con la incautación de 80.000 dólares y nuevas pruebas sobre cohechos.

JUSTICIA13/09/2025RedacciónRedacción
601754

El escándalo de los audios que involucra a figuras de la política y la empresariales argentinas continúa su curso judicial, con allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi y autorizados por el juez Sebastián Casanello. Los operativos se realizaron en barrios privados de Pilar y Berazategui, así como en una sucursal del Banco BBVA en Almagro. El objetivo fue incautar bienes relacionados con Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y los hermanos Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, proveedora de medicamentos del organismo.

Uno de los hallazgos más significativos fue el secuestro de 80.000 dólares en efectivo en una caja de seguridad a nombre de Spagnuolo, sin documentación respaldatoria. La fiscalía investigará si esos fondos estaban declarados o si forman parte de un circuito irregular de sobornos. La causa, bajo secreto de sumario hasta el 19 de septiembre, investiga un esquema de cohechos vinculado a compras públicas de medicamentos y a la provisión de insumos para personas con discapacidad.

En paralelo, la defensa de Spagnuolo sufrió un golpe con la renuncia de sus abogados, Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze, quienes alegaron "motivos personales". Esta salida abre dudas sobre la estrategia de defensa del exfuncionario. Además, Fernando Cerimedo, consultor político, testificó que Spagnuolo le había hablado en varias ocasiones sobre corrupción en la provisión de medicamentos, confirmando el esquema de coimas que se escucha en los audios filtrados.

La fiscalía también solicitó registros de ingresos y egresos en los barrios privados de los implicados, así como documentación bancaria y fiscal para rastrear los movimientos financieros. Los allanamientos, que incluyeron el secuestro de correos electrónicos y documentos de la ANDIS y Suizo Argentina, continúan, y la investigación sigue siendo clave en un contexto de creciente tensión política y judicial.

Te puede interesar
Lo más visto