
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo dijo el senador provincial del Frente de Todos al encabezar un acto en el barrio Santa Elvira en donde se postuló como candidato a intendente por el sector Alternativa Peronista. También cuestionó el regreso a la gobernación de Alfredo Cornejo
02/01/2023 RedacciónDirigentes vecinales, centros de jubilados, artistas, artesanos, pastores de credos religiosos y exfuncionarios de gobiernos justicialistas, fueron el marco en el que Rafael Moyano, senador provincial del Frente de Todos, lanzó su candidatura a intendente de Guaymallén, en un acto que se realizó en la sede de la Unión Vecinal del Barrio Santa Elvira en el distrito Las Cañas.
Moyano explicó que “no podemos construir un gobierno en Guaymallén sin los ciudadanos mendocinos, sin los vecinos, porque se toman decisiones sin consultar a los distintos sectores de la provincia y es un perjuicio para todos que son los que generan recursos para Mendoza”.
El senador provincial señaló uno de los temás que más preocupan a la sociedad: la inseguridad. “Los intendentes no dicen nada ni en Guaymallén, ni en Capital, ni en Godoy Cruz y son cómplices del peor gobierno” y se preguntó “¿cómo no nos vamos a rebelar ante el peor gobierno de la historia de Mendoza? ¿Cómo vamos a permitir que vuelva Alfredo Cornejo? Nos tenemos que rebelar”.
Respecto de su objetivo primordial manifestó: “Queremos que el pueblo de Guaymallén vuelva a ser feliz. Y ha sido feliz cuando el peronismo lo ha gobernado; con muchísimos errores, seguramente”. Y como ejemplo recordó resultados obtenidos durante gobiernos justicialistas mediante el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV): “Hicimos más de 5.000 casas y estos tipos han hecho 33 casas en dos años, y (el intendente) Marcelino Iglesias no dice nada”.
Entre las líneas internas justicialistas que asistieron –incluso abroqueladas entre distintos departamentos– estaban Militancia Social Guaymallén (referenciada por Juan Carlos Villegas, entre otros dirigentes), Mejor Godoy Cruz (con Mariano Martínez a la cabeza) y la Corriente Nacional de la Militancia (con la presencia de Fernanda Lacoste e incluso con un saludo grabado enviado por su máximo dirigente local, Guillermo Carmona, y reproducido ante los vecinos debido a la imposibilidad de participar en el encuentro).
También asistieron Roberto Blanco (exintendente guaymallino), Carlos Kosusnik, Luciano Sisti, Daniel Gómez, Nancy Ballés (Centro de Jubilados de Las Cañas), Luis Scussolin (Consumidores Mendocinos), Mary Díaz de López (Apapachar), Juan Durán (Cooperativa MSP, de Puente de Hierro), Roberto Roitman (UNCuyo), Juan Carlos Nievas, Jorge Blanco (exconcejal), Zulma Garrido (presidenta de la Unión Vecinal del Barrio Furió II), Valeria Galván (presidenta de unión vecinal), Yolanda Pozo (presidenta de la Asociación de Enfermeras) y los pastores Daniel Borgia (presidente de la Cámara de Pastores de Guaymallén) y Daniel Ortega.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.