Un informe de la fiscalía, reafirma que la muerte del fiscal fue un asesinato vinculado a su trabajo en la causa AMIA y su denuncia contra el Memorándum con Irán.
Cúneo Libarona asumió como abogado de los rugbyers acusados de abuso sexual
Se trata de dos jugadores de la Selección Francesa de rugby, que fueron detenidos este lunes por la noche en Buenos Aires y serán traslados de nuevo a Mendoza.
JUSTICIA10/07/2024 Sol AstorgaLos jugadores fueron detenidos este lunes por presunta violación sexual. El hecho habría ocurrido en un reconocido hotel de la provincia, en donde se hospedaban los jugadores, tras el amistoso ante los Pumas, jugado en el estadio Malvinas Argentinas, donde Francia derrotó por 28-13 a la Argentina.
Luego del triunfo los jugadores festejaron en un local bailable, en donde se presume que conocieron a la víctima, la cuál habría acompañado a los mismos al hotel y habría sido ultrajada. Motivo por el cuál los jugadores serán imputados por abuso sexual agravado.
Rafael Cúneo Libarona será el encargado de demostrar la inocencia de los imputados. En declaraciones a CNN, Libarona expresó: "Creo en ellos, confío en ellos. Mañana serán trasladados a Mendoza, viajaré con ambos para demostrar su inocencia".
Se espera que regresen el miércoles a la provincia para enfrentar cargos y deben permanecer al menos 10 días mientras se avanza con la solicitud de prisión preventiva.
La Justicia local sostiene que hay pruebas contundentes, incluyendo el testimonio de la víctima y graves lesiones en su rostro y cabeza, que sugieren un ataque violento que la dejó inconsciente tras ser asfixiada.
En caso de ser hallados culpables, podrían recibir penas de entre ocho y 20 años de cárcel, gran parte de las cuales podrían cumplirse en Argentina.
La Justicia Federal suspende la resolución del PAMI y restablece medicamentos gratuitos para jubilados mendocinos
Un fallo cautelar permite a los afiliados de Mendoza recuperar el acceso a medicamentos sin costos, mientras se resuelve el fondo del asunto.
Se define el futuro de Cristina Kirchner: sobreseimiento y juicio pendiente
La Corte Suprema ratificó el sobreseimiento de la exvicepresidente en un caso y abrió un juicio oral en otro.
Citaron a indagatoria a Alberto Fernández por la causa de violencia de género
El juez federal Julián Ercolini citó a declarar al ex presidente para el próximo 11 de diciembre.
El juez, último miembro designado en la transición democrática, dejará su cargo en febrero de 2025, abriendo una vacante que será cubierta por el gobernador Alfredo Cornejo.
A pesar de la condena, la ex vicepresidente no enfrentará prisión inmediata, y se espera una última instancia ante la Corte Suprema.
Corrupción en la designación de brokers de seguros en ANSES y otros organismos
La Justicia acusa a Alberto Fernández y a un grupo de ex funcionarios de manejar irregularmente la contratación de aseguradoras.
Petri planea desplegar tropas en las fronteras con Paraguay, Bolivia y Brasil
A través de un decreto que permitirá al Ejército argentino combatir el narcotráfico y el crimen organizado en zonas vulnerables, modificando el rol tradicional de las Fuerzas Armadas en el país.
Será trasladada al Complejo Penitenciario Federal Nº 6, ubicado en Luján de Cuyo, debido a una medida aprobada por la jueza de Goya, Cristina Pozzer Penzo
El organismo también dispuso que las empresas procesadoras de pagos desarrollen y pongan a disposición las herramientas necesarias antes del 28 de febrero.
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.