
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Las campañas políticas departamentales se llevarán gran parte de la atención este año, por la cantidad de veces que se votará y porque definirán la estabilidad política de la provincia. En Maipú aparece Daniel Guerrero que tiene cosas para decir
10/01/2023 Martín OrozcoEl departamento de Maipú es y será escenario de grandes luchas, y es el peronismo quien ostenta el poder desde hace 40 años. Las situaciones internas, la situación nacional, los cambios sociales y el propio desgaste de tantos años han provocado que los caminos se dividan a pesar de los esfuerzos que clásicos referentes hacen al respecto.
Pero que no serían suficientes, o peor aún: hastían a ciertas bases y con más énfasis después de los magros números que arrojaron las elecciones pasadas.
Muchos dirigentes, vecinos y afiliados no confían en la actual gestión para que les asegure un triunfo; si a eso le sumamos la anterior campaña de Majul que no resiste análisis negativo y el crecimiento del descreído en la política, es entendible el temor de esos militantes peronistas que se cuestionan y plantean una conducción diferente, para conservar el municipio.
Desde el propio riñón del PJ sale Daniel Guerrero a buscar un nuevo amanecer, que no está solo y que está comprendiendo los temores. Será el presente o el futuro de Maipú, el tiempo lo dirá. Pero algo es seguro: Es un termómetro que marcará la política.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.