
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El Partido Obrero lanzó duros conceptos contra el Departamento del Gran Mendoza, pero extendió los cuestionamientos a los partidos mayoritarios. Bajos salarios municipales y pocas obras en barrios populares, entre sus argumentos
12/01/2023 Redacción“Mientras los fondos públicos se dilapidan en engordar los bolsillos de peronistas y radicales o financiar sus comidas de lujo, el pueblo trabajador de Guaymallén paga las consecuencias del desfinanciamiento de todos los sectores del municipio”, fundamenta el Partido Obrero.
Por otra parte rescata también la condonación de deuda y baja de impuestos a las grandes superficies, “mientras se persigue a los feriantes y almaceneros de barrio que son sostén de familia”.
A partir de ahí, el comunicado del PO se enfoca en barrios populares sin urbanizar, “salarios de miseria de trabajadores municipales”, añadiendo, como contrapartida, “la indexación a valor dólar a las constructoras del interminable Carril Godoy Cruz”.
Finaliza diciendo que “para enfrentar a los políticos capitalistas es necesaria una izquierda masiva, popular y movilizada en cada barrio, lugar de trabajo y estudio”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
ARCA implementa medida para aumentar la transparencia fiscal en las transacciones comerciales
La Asamblea Nacional de Municipios abordó temas como la sostenibilidad y transición energética.