
La ley apunta a control, competitividad y desarrollo local.
El programa "Comprá a la Siesta", otorga promociones y descuentos en comercios, de 14:30 a 16 horas. Además, habrá sorteos con importantes premios para compras que partan desde los 10 mil pesos.
MENDOZA16/07/2024 Renzo Bonafede
La Ciudad de Mendoza impulsó un programa que incentiva a las personas a comprar en horarios de la siesta, con promociones, descuentos y sorteos.
Para fomentar el consumo y promover el horario corrido, se otorgarán beneficios en una franja horaria que va desde las 14:30 horas hasta las 16 horas y quienes hagan compras mayores a 10 mil pesos, participarán de sorteos con importantes premios.
Para conocer los comercios adheridos al programa, la Municipalidad de Capital, elaboró un mapa interactivo con la dirección y el rubro de cada negocio.
El horario corrido es un anhelo del Intendente Ulpiano Suárez, en el marco de una discusión que se ha instalado hace varios años y no puede concretarse.
Desde el municipio consideran que el cambio en las costumbres, con gente en la calle durante la siesta, generará reducción de costos en tarifas de electricidad, gas y transporte; reducirá los índices de congestión vehicular y activará el comercio.
Por su parte el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Fernando Ligorria, pidió tener en cuenta la cantidad de horas que trabaja el empleado. "Si va a haber un horario extendido en donde no va a haber creación de fuentes de trabajo, es decir que un trabajador que trabaja 8 horas normales y hacés un horario extendido continuo, vamos a explotar a un trabajador con 12 horas de trabajo. Son detalles que tenemos que tener en cuenta", afirmó.

La medida reabre la discusión sobre salario y aportes previsionales.

Asegura que la reforma no extiende la jornada y busca fomentar inversiones.

El canal mendocino logró una nominación nacional con su producción original “Flojo de Papeles”, único representante de la provincia en la categoría Programa Federal de los Martín Fierro del Streaming 2025.