
YPF apuesta al uranio: Un plan estratégico para la energía nuclear del futuro
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
El programa "Comprá a la Siesta", otorga promociones y descuentos en comercios, de 14:30 a 16 horas. Además, habrá sorteos con importantes premios para compras que partan desde los 10 mil pesos.
MENDOZA16/07/2024 Renzo BonafedeLa Ciudad de Mendoza impulsó un programa que incentiva a las personas a comprar en horarios de la siesta, con promociones, descuentos y sorteos.
Para fomentar el consumo y promover el horario corrido, se otorgarán beneficios en una franja horaria que va desde las 14:30 horas hasta las 16 horas y quienes hagan compras mayores a 10 mil pesos, participarán de sorteos con importantes premios.
Para conocer los comercios adheridos al programa, la Municipalidad de Capital, elaboró un mapa interactivo con la dirección y el rubro de cada negocio.
El horario corrido es un anhelo del Intendente Ulpiano Suárez, en el marco de una discusión que se ha instalado hace varios años y no puede concretarse.
Desde el municipio consideran que el cambio en las costumbres, con gente en la calle durante la siesta, generará reducción de costos en tarifas de electricidad, gas y transporte; reducirá los índices de congestión vehicular y activará el comercio.
Por su parte el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Fernando Ligorria, pidió tener en cuenta la cantidad de horas que trabaja el empleado. "Si va a haber un horario extendido en donde no va a haber creación de fuentes de trabajo, es decir que un trabajador que trabaja 8 horas normales y hacés un horario extendido continuo, vamos a explotar a un trabajador con 12 horas de trabajo. Son detalles que tenemos que tener en cuenta", afirmó.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.