
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
El Intendente de San Rafael, advirtió que no serán "funcionales" ante la decisión de eliminar el programa. El 23 de julio, productores del este y del sur, tienen previsto marchar a Casa de Gobierno.
MENDOZA18/07/2024El Intendente de San Rafael, Omar Félix, confirmó que se retira del debate de la lucha antigranizo, luego de los planteos que realizaron desde el oásis sur, junto a su par de General Alvear, Alejandro Molero, para que el sistema pueda financiarse con un esquema público - privado.
En este marco, el jefe comunal dejó en claro que no se sentará en la mesa de diálogo, en la que participa, Rodolfo Vargas Arizu, Ministro de la Producción e intendentes del este.
En conferencia de prensa, afirmó que "el Gobernador habla de que planteamos una cosa en privado y otra en público. Nunca he hablado con él de este tema".
"El involucramiento de los municipios puede ser a través de la búsqueda de soluciones, pero nunca de hacerse cargo", expresó.
En este sentido aclaró que no serán "funcionales a la intención de trasladar una responsabilidad en la cual tanto el Estado provincial se retira de la responsabilidad fundamental que le compete, que es la economía provincial".
El 23 de julio, productores del este y del sur, marcharán a Casa de Gobierno, para mostrar su descontento ante el cierre del programa de lucha antigranizo.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
Reclamos por fondos, jubilaciones y recaudación llevaron a La Libertad Avanza a reactivar el diálogo con los gobernadores.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.