
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Mujeres dirigentes de los distintos partidos que ntegran Cambian Mendoza, se reunieron en Luján para debatir la política actual y proyectarse ante las elecciones 2023. Diagnósticos sociopolíticos, medidas económicas y derechos de las mujeres e infancia, algunos de los temas analizados
15/01/2023 RedacciónConvocadas por las dirigentes Alicia Beningaza y Cecilia Páez, de la UCR y el PRO respectivamente, llegaron a Luján cerca de 40 mujeres políticas para un desayuno de trabajo que tuvo diagnósticos de la situación sociopolítica actual que atraviesa el país, las medidas económicas a días de conocerse los últimos datos de la inflación, y las políticas desarrolladas en torno a la defensa de los derechos de las mujeres e infancias.
La actual concejal Cecilia Páez destacó que "estamos ante una Argentina que cruje desde los cimientos, es hora de que estemos a la altura de lo que la ciudadanía demanda de la política".
"Creo en la fuerza transformadora de las mujeres, creo en cada una de nosotras como promotoras del diálogo y de la unidad. Espero que este año podamos juntas militar en cada elección por los proyectos significativos para la sociedad que queremos", agregó Páez.
La concejal (MC) Alicia Beningaza, recordó que “desde el 2015 las mujeres de los partidos del Frente venimos trabajando en conjunto y acompañando la gestión. Fuimos parte de los distintos procesos y hoy nos encontramos para delinear nuestras acciones para lo que viene”.
Beningaza reconoció que “esto no será fácil, (porque) la coyuntura nacional viene golpeando fuerte a las provincias que no compartimos color político con el gobierno de los Fernández, pero con la gestión local y una plataforma pensada en la agenda de la gente, vamos a ser nuevamente una alternativa fuerte”,
Manifestaron la necesidad de darle continuidad a la coalición local, priorizando los avances que tuvo la provincia en estos años en base a la austeridad y al crecimiento sostenido, dándole mayor impulso a las políticas del gobierno de Mendoza que impactan directamente sobre la ciudadanía.
Participaron del desayuno referentes del PDP con la presencia de la diputada Josefina Canale; por el socialismo Laura Martínez; por la Coalición Cívica Daniela Stella; por Libres del Sur Belén Bobba; y por el radicalismo tomó la palabra la diputada Evelyn Pérez.
También estuvieron presentes las mujeres integrantes de “Pelos de Cocker Planchado” Adriana Videla y Betina Ridois, que marcaron la importancia de la fiscalización en las próximas elecciones y de boleta única, el nuevo instrumento para votar. Además, participaron funcionarias, concejalas y la referente de la OTR, Adriana Huetagoyena.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes