
Se actualizaron los montos de las jubilaciones y pensiones en Argentina en julio de 2025
Los nuevos valores fueron definidos por ANSES en función del índice de inflación y ya rigen desde este mes.
Su puesto estará bajo la órbita de la subsecretaría de Promoción Cultural, que pertenece a Capital Humano, con una perspectiva de inclusión social en diferentes puntos del país.
NACIONALES24/07/2024 Sol AstorgaDavid Adrián "El Dipy" Martínez, cantante de cumbia, se sumaría al gobierno luego de que fue candidato a intendente de La Matanza en 2023, ahora podría sumarse a la Secretaría de Cultura.
El cantante estará a cargo del Programa de Artistas Emergentes. La función depende de la subsecretaría de Promoción Cultural, que pertenece a Capital Humano
Su función será asesorar y coordinar un nuevo proyecto cultural "para fomentar y acercar los artistas emergentes con una perspectiva de inclusión social en diferentes puntos del país", según indicaron desde el Gobierno.
El cargo de El Dipy no sería permanente, sino que se trata de un contrato de este programa. El vocalista cobrará alrededor de un millón y medio de pesos, según informó Noticias Argentinas.
Los nuevos valores fueron definidos por ANSES en función del índice de inflación y ya rigen desde este mes.
La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.
En un encuentro clave, Kicillof, Massa y Máximo Kirchner pactaron una estrategia compartida para evitar la dispersión y enfrentar el desafío electoral del 7 de septiembre.
Una reflexión cotidiana sobre el rol de los funcionarios, las decisiones que impactan nuestras vidas y la sensación de no estar al mando.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.