
La defensa alega falta de garantías y evalúa apelar en el exterior.
Las polémicas se desataron tras el empate 2-2 de Medina, el cuál que fue anulado una hora después, más tarde hinchas de Marruecos tiraron bombas de estruendo e invadieron el campo de juego y eso no fue todo.
INTERNACIONAL25/07/2024 Sol AstorgaLa Selección Argentina Sub 23 debutó en los Juegos Olímpicos de París 2024 con un agónico empate 2 a 2 ante Marruecos en un partido, donde se adicionaron 15 minutos en el complemento y en donde tras la revisión del VAR unos 120 minutos después de la acción analizada, se anuló el gol de Argentina quedando el marcador en un 2-1.
Llegando a los 90 minutos de juego, Argentina perdía 1- 0, el equipo de Mascherano buscaba el empate, hasta que el árbitro Glenn Nyberg adicionó 15 minutos, algo poco habitual en el fútbol.
Medina le dio un empate agónico 2-2 en el 15' minuto de descuento para la Selección Argentina Sub 23, pero en ese momento el público marroquí le comenzó a lanzar objetos y bombas de estruendo a los jugadores argentinos, en el mismo momento hinchas marroquíes invadieron el campo y la situación se le salió de control a la seguridad.
El árbitro suspendió el partido y a más de una hora y cuarenta cinco, ya con el estadio vacío decidió reanudar el encuentro, en ese momento el VAR llamó al árbitro para revisar la jugada del último gol argentino y anularlo.
Claudio Tapia, titular de la Asociación del Fútbol Argentino, publicó un comunicado en su cuenta de X: "Fue lamentable lo que nos tocó vivir a los argentinos en Saint-Etienne. Esperar casi dos horas en el vestuario para que, después de la invasión al campo de juego por parte de espectadores marroquíes y de la violencia que sufrió la delegación argentina, nuestros jugadores tengan que volver a hacer la entrada en calor y seguir jugando un encuentro que debió ser suspendido por el árbitro principal, es realmente un sinsentido que va contra las reglas de la competencia”.
“Sumado a ello, tampoco se escuchó la opinión de los capitanes de ambos seleccionados, que entendían que el juego no se debía reanudar. Desde la Asociación del Fútbol Argentino ya elevamos el reclamo a la Comisión Disciplinaria de la FIFA para que se tomen las medidas reglamentarias pertinentes y se imponga una sanción a quien o quienes corresponda”.
Bonos y acciones rebotaron tras un mensaje más moderado del Presidente, aunque persisten dudas económicas.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
La iniciativa provincial permitirá que adjudicatarios de barrios del IPV obtengan su escritura tras cancelación de sus viviendas, beneficiando inicialmente a 76 barrios y más de 9.400 hogares en toda Mendoza.