El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
Por decreto de la provincia de Mendoza del 6 de setiembre de 1976 se proclamó feriado en todo el territorio provincial el 25 de julio en conmemoración a Santiago Apóstol. La veneración se estableció anualmente y estuvo relacionada con la ofrenda que el pueblo mendocino le hacía a Santiago Apóstol para que protegiera a la ciudadanía de los temblores y calamidades.
La creencia popular determinaba que se debía efectuar una procesión en honor a Santiago, pues de no realizarse celebraciones, el santo ofendido ante la poca predisposición cristina generaría fuertes movimientos sísmicos y catástrofes en represalia a la supuesta desconsideración hacía su imagen sagrada.
La celebración del santo patrón Santiago se refiere a Santiago el Mayor, uno de los apóstoles de Jesucristo. Santiago el Mayor fue uno de los primeros discípulos llamados por Jesús y se le atribuyen varios eventos importantes en el cristianismo primitivo. La celebración de Santiago el Mayor como santo patrono en Mendoza, está arraigada en la historia colonial, la evangelización católica y la devoción popular, marcando un aspecto significativo de la identidad cultural y religiosa de la comunidad mendocina.
Aunque aún no se conocen los detalles exactos sobre los montos, se espera que este ajuste sea menor debido a la disminución de la inflación.
La PAM suspende actividades debido al incumplimiento de normativas ambientales y de seguridad, y se espera que se impongan sanciones severas para asegurar la protección del medio ambiente.
Vialidad Nacional trabajó intensamente para despejar la vía, mientras las autoridades advierten sobre posibles nuevos aludes y tormentas en la región.
La Asociación de Productores busca apoyo del gobierno provincial para enfrentar los daños en cultivos, a través de créditos subsidiados y pagos anticipados para damnificados.
La Policía Ambiental Minera verificó el cumplimiento de normativas en las actividades exploratorias de Geometales, resaltando el compromiso con la sustentabilidad y la seguridad.
Cierre definitivo de la Playa San Agustín y comienzo de proyecto habitacional en La Favorita
El gobierno provincial anuncia la construcción de 253 viviendas y espacios comunitarios en el lugar, con una inversión de 1000 millones de pesos
Una encuesta revela la creciente aceptación del cannabis, la prevalencia de psicofármacos y el uso de alternativas naturales en la región.
El Gobierno de Mendoza ofrece financiamiento con tasas preferenciales para labores culturales, con plazos de hasta 21 meses y un año de gracia.
Con un imponente show y la presencia de más de 150 artistas, Victoria Lucero fue elegida para representar al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia.
El Gobierno de Mendoza ofrece financiamiento con tasas preferenciales para labores culturales, con plazos de hasta 21 meses y un año de gracia.
Para no caer por debajo de la línea de pobreza, una familia tipo necesitó casi $900.000 en diciembre.