Apoyo al proyecto minero San Jorge: Impulso a la economía y creación de empleo
ADIMRA y ASINMET respaldan la reactivación del proyecto en Uspallata, destacando sus beneficios, compromiso con el diálogo y la minería responsable.
Por decreto de la provincia de Mendoza del 6 de setiembre de 1976 se proclamó feriado en todo el territorio provincial el 25 de julio en conmemoración a Santiago Apóstol. La veneración se estableció anualmente y estuvo relacionada con la ofrenda que el pueblo mendocino le hacía a Santiago Apóstol para que protegiera a la ciudadanía de los temblores y calamidades.
La creencia popular determinaba que se debía efectuar una procesión en honor a Santiago, pues de no realizarse celebraciones, el santo ofendido ante la poca predisposición cristina generaría fuertes movimientos sísmicos y catástrofes en represalia a la supuesta desconsideración hacía su imagen sagrada.
La celebración del santo patrón Santiago se refiere a Santiago el Mayor, uno de los apóstoles de Jesucristo. Santiago el Mayor fue uno de los primeros discípulos llamados por Jesús y se le atribuyen varios eventos importantes en el cristianismo primitivo. La celebración de Santiago el Mayor como santo patrono en Mendoza, está arraigada en la historia colonial, la evangelización católica y la devoción popular, marcando un aspecto significativo de la identidad cultural y religiosa de la comunidad mendocina.
ADIMRA y ASINMET respaldan la reactivación del proyecto en Uspallata, destacando sus beneficios, compromiso con el diálogo y la minería responsable.
Cornejo y García Zalazar presentarán las acciones para mejorar la calidad educativa.
El municipio ordenó frenar los trabajos hasta recibir los trámites de habilitación.
Se busca capacitar el comercio local contribuyendo al desarrollo económico y modernización de la Ciudad.
El presidente del EMOP aceptó la responsabilidad por conducir en estado de ebriedad, aunque aclaró que no cometió un delito.
El gobierno provincial, junto al Banco Nación y Banco Ciudad, destina $30.000 millones para apoyar a los sectores comercio, turismo e industria.
Más de 60 empresas de la provincia descubren los beneficios fiscales y regulatorios al unirse a proyectos estratégicos del sector tecnológico, energético y más.
Desde noviembre, los usuarios pueden pagar con tarjeta además de la SUBE.
La máxima para el día de hoy será de 38 grados, en lo que resta de la semana las mínimas no bajan de los 21°. Por lo que se recomienda tomar precauciones y beber mucha agua.
El presidente destacó la reducción de la pobreza y la implementación de medidas fiscales, mientras avanza con reformas de ajuste económico.
La suspensión de los beneficios se mantiene debido a las condenas por corrupción, y Boudou deberá devolver 280 millones de pesos.
Con la entrega de viviendas y nuevas licitaciones, el Gobierno provincial avanza en su compromiso de facilitar el acceso a la vivienda.