
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.
Con un aumento acumulado del 17,3% en el año, Mendoza sigue la tendencia nacional, con un alza en alimentos y vivienda.
Una campaña que apunta al mercado ilegal y promueve la denuncia anónima.
Autoridades nacionales y provinciales ultiman detalles para su debut en las elecciones de octubre.
El organismo provincial definido por el gobernador Cornejo, y alineándose con el cronograma nacional, estableció fechas clave que incluyen cierre de alianzas, campaña, propaganda y veda electoral.
Con una inversión superior a los 360 mil dólares, el Gobierno provincial financiará una nueva red de impulsión que beneficiará a más de 10.000 vecinos de Luján de Cuyo.
Miles de personas se suman al análisis del proyecto Cobre Mendocino, con apoyo mayoritario y discusiones abiertas sobre empleo, ambiente y desarrollo.
El 2 y 3 de agosto se realiza el primer Outlet de la Ciudad con más de 20 marcas locales, rebajas de temporada, espectáculos, patio gastronómico y entrada gratuita.
La UCR define sus precandidatos en medio de la interna y establece su estrategia electoral junto a Javier Milei.
La falta de acceso al arancel cero preocupa a sectores como el vitivinícola y el frutícola, mientras algunas empresas evalúan mudarse a Chile para seguir siendo competitivas.
La medida alcanzará a puntos de expendio con contratos interrumpibles en varias zonas de la provincia.
Entre advertencias y cruces, la disputa en el PJ mendocino se profundiza a horas del cierre de listas.
En un escenario político enredado y cargado de estrategias, Mendoza enfrenta comicios legislativos que definirán mucho más que nombres.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Se esperan temperaturas agradables y cielos despejados, sin precipitaciones, hasta el miércoles.
Sábado con heladas parciales y cielo despejado; el domingo y lunes mejoran las temperaturas, aunque persistirá el frío.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
La quita de más de 60 tasas busca reactivar obras paralizadas y generar condiciones más competitivas para el desarrollo privado.
Las reformas buscan agilizar respuestas del Estado y responsabilizar directamente a quienes demoren o ignoren demandas judiciales.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.