
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
El Gobierno de la provincia de Mendoza fue reconocido por la FAO (Food and Agriculture Organization) en la categoría innovación de los Premios Ciudades Verdes.
Este trabajo se realiza desde hace nueve años a través de Unicipio, organismo que depende de la Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial.
El gobernador Alfredo Cornejo se comunicó de manera virtual con las autoridades de la organización internacional que se encuentran en Roma, Italia, quienes le comunicaron el reconocimiento a Unicipio. Allí, el mandatario comentó a los presentes sobre los alcances de las políticas públicas aplicadas en Mendoza.
"En medio de nuestro clima árido y desértico es donde se ha construido una gran metrópoli”, dijo el gobernador y explicó: “Creamos una institución en 2016, que es el Unicipio, un consejo de coordinación de políticas públicas para el Área Metropolitana de Mendoza, para afrontar desafíos sociales y ambientales, que excede el ámbito del municipio de lo comunal, y no contempla el ámbito de la provincia, del estado federado. Ese Unicipio está conformado por el Gobierno de la Provincia y siete gobiernos municipales”.
Cornejo también explicó las acciones que se llevan a cabo vinculadas a la sostenibilidad y mencionó que el Área Metropolitana es habitada por 1.300.000 habitantes.
“Desde hace nueve años, en Unicipio nos ocupamos de distintos temas que aumentan y mejoran la sostenibilidad de la urbe”, sostuvo y afirmó: “Hemos construido una red de ciclovías, la más extensa del interior de la Argentina, y también llevamos a cabo un ambicioso proyecto de arbolado público urbano”.
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Temperaturas elevadas, viento en zonas clave y pronóstico de nevadas para el martes por la noche.
Plan para optimizar el uso del agua en el agro.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.