
The Economist analizó los avances en inflación y pobreza, pero con desafíos globales y políticos a los que se enfrenta Javier Milei.
El Consejo Nacional Electoral dio por ganador al chavista con el 51,2 % de los votos, mientras que Edmundo González Urrutia, obtuvo el 44 % . Según la CNE, la carga se atrasó porque se produjo una "agresión en contra del sistema de datos".
INTERNACIONAL29/07/2024Pasadas las 00:30 del, lunes, hora Argentina, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, anunció que Nicolás Maduro, fue reelecto presidente con el 51,2 % de los votos, en el marco de una jornada plagada de denuncias ante la posibilidad de fraude electoral.
Con el 80 porciento de los votos escrutados, el organismo oficial, encargado de los comicios, informó que González Urrutia, candidato opositor, obtuvo el 44 por ciento de los sufragios.
A pesar de los números oficiales, la oposición que liderada por María Corina Machado denunció irregularidades en la carga de los datos y durante las seis horas posteriores a finalizados los comicios reclamó en varias oportunidades que la administración de Maduro diera a conocer los resultados oficiales.
En este marco, el titular de la CNE, Elvis Amoroso, afirmó que se atrasó la carga de cifras porque se produjo una "agresión en contra del sistema de datos".
The Economist analizó los avances en inflación y pobreza, pero con desafíos globales y políticos a los que se enfrenta Javier Milei.
Bessent llega a Buenos Aires para apoyar las reformas económicas.
El presidente francés advierte que la suspensión de aranceles es temporal y llama a la UE a prepararse con firmeza ante posibles desequilibrios.
Sólo hoy y el sábado habrá horarios normales, mientras que el viernes será feriado y el transporte tendrá horarios reducidos.
Las precipitaciones trajeron alivio tras varios días de calor, y se espera que el tiempo inestable continúe durante el fin de semana largo.
La medida es rechazada por legisladores que la ven como un retroceso en la lucha contra la corrupción.