
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
Se descubrieron graves irregularidades en la contratación de personal, arrendamiento de inmuebles y mala utilización de recursos.
NACIONALES06/08/2024El gobierno nacional le puso fin al Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), a través de una resolución publicada este martes en el Boletín Oficial de la Nación.
A partir de ahora, las facultades del Inadi y su estructura pasarán a estar bajo la órbita del Ministerio de Justicia. En su artículo 1°: “Disuélvese el Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y el Racismo (INADI), organismo descentralizado actuante en el ámbito del Ministerio de Justicia”.
La medida entrará en vigencia el 7 de agosto de 2024, lo que permitirá a los usuarios comenzar a utilizar los nuevos métodos de pago facilitando la utilización del transporte público.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
Anastasia Adem será la interventora encargada de auditar y asegurar el funcionamiento de la empresa durante el proceso de transición hacia la concesión privada.
El presidente destacó la importancia de reivindicar a las Fuerzas Armadas en el reclamo por Malvinas.