
Reformulan el INTA y el INTI: pierden autonomía y pasan al Ministerio de Economía
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Se descubrieron graves irregularidades en la contratación de personal, arrendamiento de inmuebles y mala utilización de recursos.
NACIONALES06/08/2024El gobierno nacional le puso fin al Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), a través de una resolución publicada este martes en el Boletín Oficial de la Nación.
A partir de ahora, las facultades del Inadi y su estructura pasarán a estar bajo la órbita del Ministerio de Justicia. En su artículo 1°: “Disuélvese el Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y el Racismo (INADI), organismo descentralizado actuante en el ámbito del Ministerio de Justicia”.
La medida entrará en vigencia el 7 de agosto de 2024, lo que permitirá a los usuarios comenzar a utilizar los nuevos métodos de pago facilitando la utilización del transporte público.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Reclamos por fondos, jubilaciones y recaudación llevaron a La Libertad Avanza a reactivar el diálogo con los gobernadores.
Los nuevos valores fueron definidos por ANSES en función del índice de inflación y ya rigen desde este mes.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.