
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Fuertes declaraciones de la titular del justicialismo mendocino, en las que reclama el compromiso de los militantes, pero también de aquellos que se postulen para ser candidatos a gobernador. “Que blanqueen sus voluntades y empiecen a caminar”
26/01/2023 RedacciónEn declaraciones a Radio Mitre Mendoza, la titular del Partido Justicialista de Mendoza e intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, dio definiciones políticas de envergadura, con vistas a las elecciones de este año.
“Esta es la premisa; necesitamos muchos dirigentes comprometidos caminando cada rincón de Mendoza, con vocación de gobernar los 18 departamentos”, añadiendo más adelante que “el proyecto provincial se debe sustentar en cada territorio”.
En cuanto a los potables candidatos a gobernador, Destéfanis les pidió que “blanqueen sus voluntades y empiecen a caminar”.
También se refirió a las internas dentro de su partido. "Yo sí creo que nos podemos poner de acuerdo en el peronismo, porque tenemos muchísimas cosas que nos unen”. Cerró asegurando que “nosotros no queremos que Cambia Mendoza siga gobernando la provincia, ya que hay una falta de institucionalidad en este gobierno".
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.