
Delincuentes se aprovechan de promesas falsas para robar datos y vaciar cuentas en Argentina.
Este viernes la Justicia mendocina le prohibió la salida del país a las autoridades de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas ( Fecovita). Los responsabilizan por un tercer balance falso de forma consecutiva.
El fiscal de la Unidad Fiscal de Delitos Económicos mendocina, Juan Ticheli citó a los imputados a prestar declaración indagatoria ante la fiscalía el próximo lunes 12 de agosto. Además se les prohibió salir del país.
La Fiscalía citó a los directivos de Fecovita el lunes a partir de las 8.30 para notificarles de la nueva imputación y la prohibición de salida del país, que es una condición para mantener la libertad durante el proceso.
Los imputados por el caso son, Rubén Panella, a Eugenio Portera, a Roberto Vázquez y a Hilda de Vaieretti, en calidad de autores, y a Marcelo Federici y a Gustavo Aranguena.
Delincuentes se aprovechan de promesas falsas para robar datos y vaciar cuentas en Argentina.
El juez federal Ernesto Kreplak espera los informes del Instituto Malbrán y del Cuerpo Médico Forense para determinar cómo se produjo la adulteración de los lotes y si las muertes se vinculan directamente con la droga contaminada.
El empresario kirchnerista fue condenado por dos causas: la “Ruta del Dinero K” y la causa “Vialidad”. También deberá pagar una millonaria multa en dólares.
Aerolíneas denunció bloqueos a vuelos fuera del horario de huelga y el conflicto gremial sigue escalando.
Entre la falta de renovación y la esperanza de un liderazgo claro, el peronismo mendocino busca recuperar protagonismo en la oposición.
Subsidios clave ante el aumento del costo de vida en Mendoza.