
Aerolíneas denunció bloqueos a vuelos fuera del horario de huelga y el conflicto gremial sigue escalando.
Se podrá abonar a través de transferencias, código QR, entre otras alternativas, la medida del gobierno de Milei ya fue oficializada.
NACIONALES14/08/2024El Gobierno de Javier Milei reglamentó la recepción de propinas en restaurantes y bares a través de medios electrónicos, la medida fue publicada en el boletín oficial.
El DNU 731/2024 establece que los comercios deberán contar con los elementos necesarios para que los consumidores dispongan de alternativas al brindar la propina. El cambio entrará en vigencia en 90 días a partir de hoy, beneficiará a los trabajadores de los sectores gastronómico, turístico, expendedores de combustibles y actividades de reparto, aunque se prevé que en el futuro se sumen otros sectores.
Además agrega "Con esta propuesta ganan todos: los trabajadores porque se garantizarán el cobro de un mayor volumen de propinas, los empleadores porque no afrontarán un costo extra y los clientes debido a que podrán operar en condiciones equivalentes a las de un país desarrollado".
El dinero de la propina podrá ir en forma directa a una cuenta del trabajador involucrado o acreditarse en una cuenta del comercio, separada de la habitual, para ser transferida a los trabajadores en un plazo de 24 horas, de forma digital o física, sin descuentos ni deducciones.
La oposición no consiguió los votos para restituir la suba de haberes y del bono mensual. Legisladores como Julio Cobos lamentaron el resultado y apuntaron a la falta de sensibilidad social.
Incluye aumentos y fondos clave; el veto sigue en juego.
El sector aportó 23.827 millones de dólares en el primer semestre y mantiene posiciones clave en los mercados internacionales.