
División entre senadores mendocinos por el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
El Centro de Estudios y Análisis de Seguridad Mendoza, dirigido por Marisa Garnica, convocó a un funcionario de la gestión del gobernador bonaerense. El rol de los municipios, formó parte de la agenda.
POLÍTICA21/08/2024 Renzo BonafedeEl Centro de Estudios y Análisis de Seguridad Mendoza, abrió una nueva ronda de debate, para visibilizar la problemática delictiva en la provincia y en esta oportunidad, el eje de la charla, estuvo enfocado en el rol que tienen los municipios en la gestión de la seguridad.
El observatorio, dirigido por la ex diputada provincial, peronista, Marisa Garnica y esposa del ex candidato a Gobernador Omar Parisi, convoca a la ciudanía en general e invita a dirigentes del espacio para generar ideas e instalar la crítica hacia le gestión de Alfredo Cornejo.
El último encuentro, contó con la participación de Santiago Boggione, funcionario del Ministerio de Seguridad, en la gestión del actual gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. También participaron conocidos del PJ local, como Félix González, actualmente Senador provincial y el Intendente de Tunuyán, Emir Andraos.
La ONG, fue presentada con bombos y platillos en junio y contó con el apoyo de la Senadora Nacional, Anabel Fernández Sagasti e Intendentes, como fue el caso del Jefe comunal de Malargüe, Celso Jaque.
Según su plataforma, surge en "el marco de un entramado social de Mendoza que cruje producto de una crisis económica sin precedentes y un gobierno ausente".
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.