
El presidente compartió mensajes que califican a su vicepresidenta de “traidora” y “demagoga”. La respuesta llegó con reclamos por maltrato y distancia política.
La suma pasó de $15.000 a $60.000 y los bancos deberán habilitar los retiros hasta ese monto desde cualquier cajero.
NACIONALES25/08/2024 Sol AstorgaEl Banco Central dispuso elevar de $15.000 a $60.000 el monto diario en cajeros automáticos, sin importar en qué banco tiene cuenta el cliente ni en qué red de cajeros se está operando. Haciendo más eficiente para el cliente el retiro de efectivo.
La norma dispone que las entidades financieras "deberán arbitrar los medios para que, en todos los cajeros automáticos habilitados y operados en el país por ellas, las personas humanas y jurídicas puedan extraer, por día y en una única extracción, al menos hasta $60.000 (pesos sesenta mil), sin distinción alguna entre clientes y no clientes, independientemente del tipo de cuenta a la vista".
De esta manera se dispuso:
Las personas que no sean empleados en blanco, jubilados o beneficiarios de ANSES (como programas de asistencia social) pueden retirar hasta $60.000 por día. Aunque si no pertenecen a estos grupos y retiran dinero de un cajero automático que no pertenece al banco donde tienen su cuenta, es posible que el banco les cobre un cargo adicional.
Se cobrará un cargo adicional mayor si el cajero automático pertenece a un banco que forme parte de una red de cajeros diferente a la del banco de la cuenta.
El presidente compartió mensajes que califican a su vicepresidenta de “traidora” y “demagoga”. La respuesta llegó con reclamos por maltrato y distancia política.
El tribunal rechazó los recursos presentados por su defensa, aunque un juez discrepó con las restricciones impuestas, como el monitoreo electrónico.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.