
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
La suma pasó de $15.000 a $60.000 y los bancos deberán habilitar los retiros hasta ese monto desde cualquier cajero.
NACIONALES25/08/2024 Sol AstorgaEl Banco Central dispuso elevar de $15.000 a $60.000 el monto diario en cajeros automáticos, sin importar en qué banco tiene cuenta el cliente ni en qué red de cajeros se está operando. Haciendo más eficiente para el cliente el retiro de efectivo.
La norma dispone que las entidades financieras "deberán arbitrar los medios para que, en todos los cajeros automáticos habilitados y operados en el país por ellas, las personas humanas y jurídicas puedan extraer, por día y en una única extracción, al menos hasta $60.000 (pesos sesenta mil), sin distinción alguna entre clientes y no clientes, independientemente del tipo de cuenta a la vista".
De esta manera se dispuso:
Las personas que no sean empleados en blanco, jubilados o beneficiarios de ANSES (como programas de asistencia social) pueden retirar hasta $60.000 por día. Aunque si no pertenecen a estos grupos y retiran dinero de un cajero automático que no pertenece al banco donde tienen su cuenta, es posible que el banco les cobre un cargo adicional.
Se cobrará un cargo adicional mayor si el cajero automático pertenece a un banco que forme parte de una red de cajeros diferente a la del banco de la cuenta.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
Anastasia Adem será la interventora encargada de auditar y asegurar el funcionamiento de la empresa durante el proceso de transición hacia la concesión privada.
El presidente destacó la importancia de reivindicar a las Fuerzas Armadas en el reclamo por Malvinas.